31 . AAa Todos los grados, n (%) Grado ≥3, n (%) Fatigab 20 (80) 5 (20) Diarreab 16 (64) 3 (12) Hipofosfatemiac 15 (60) 10 (40) Hipotiroidismo 12 (48) 0 Náusea 11 (44) 0 Lipasa aumentada 10 (40) 3 (12) Hipomagnesemia 10 (40)c 0 Proteinuria 9 (36) 2 (8) Disminución del apetito 9 (36) 1 (4) SEEPb,d 9 (36) 1 (4) Vómitos 9 (36) 1 (4) Hiponatremia 8 (32)e 5 (20) Disnea 8 (32) 0 AAs de interés Hipertensión 8 (32) 1 (4) aTérminos recomendados por el Medical Dictionary for Regulatory Activities v. 14.1, grado según el CTCAE v. 3.0; n= número de pacientes con acontecimientos. bAgrupación de términos recomendados realcionados con una condición médica en particular. cNo resultó en reducción de dosis o discontinuación. Dos sujetos interrumpieron la dosis por hipofosfatemia. dSíndrome de eritrodisestesia palmo-plantar. eResultó en reducción de dosis en un paciente. mia y presencia de metástasis cerebrales). Ningún paciente mostró un ECG anormal durante el trata-miento en estudio. Los AAs se consideraron el motivo principal de discontinuación del tratamiento en el 24% de los pacientes. La dosis de Cabometyx® se redujo en 20 de los 25 pacientes: la dosis final anotada fue de 100 mg para 6 pacientes, 60 mg para 11 pa-cientes, 40 mg para 2 pacientes, y 20 mg para 1 paciente. La mediana de dosis diaria fue 75,5 mg de Cabometyx® (rango, 43,8-137,5 mg), y el por-centaje de intensidad de la mediana de dosis fue 53,9% (rango, 31,3%-98,2%). 3.2.4. RESPUESTA TUMORAL Siete pacientes (28%) evidenciaron una respuesta parcial (RP), de los cuales cinco fueron tratados previamente con dos o más terapias sistémicas (Figura 10). Trece pacientes (52%) mostraron enferme-dad estable como mejor respuesta al tra-tamiento, y solamente un paciente mostró evidencia de enfermedad refractaria prima-ria con progresión de la enfermedad como mejor respuesta (4%). La duración de la res-puesta varió de 1,7 a ≥ 16,6 meses; la me-diana de duración de la respuesta todavía no se había alcanzado en el momento de la publicación del estudio. De los 21 pacientes evaluables, 19 (90%) con ≥ 1 escáner post-basal experimentaron re-gresión del tumor (Figura 8).