34 Figura 11: DISEÑO DEL ESTUDIO METEOR Fuente: Choueiri et al., 2015 65. *Evaluación mediante TC o RM en el screening y cada 8 semanas durante los 12 primeros meses, luego cada 12 semanas. CCRa: carcinoma de células renales avanzado; TKI: inhibidor de la tirosina quinasa; VEGFR: receptor del factor de crecimiento del endotelio vascular. SLP Evaluadopor CRI Variable principal (n = 375) Variables secundarias (Población totalN = 658) SG TRO Evaluadopor CRI Análisis adicional preespecificado de la SLPen la población total (N = 658) CABOMETYX®60 mguna vez al día*(n = 330) Estratificación • Grupo de riesgoMSKCC (favorable, intermedio, pobre) • VEGFR-TKI previo: 1 o ≥2 Everolimus10 mguna vez al día*(n = 328) Evaluación tumoral cada 8 semanas (RECIST v1.1) Tratamiento hasta progresión o toxicidad intolerable Crossover no permitido Pacientes con CCR avanzado que habían recibido al menos ≥1 TKI dirigido al VEGFR 1:1 (N = 658) 3.3.1. DISEÑO DEL ESTUDIO El estudio METEOR fue un estudio aleatorizado, abierto, de fase 3, que incluyó un total de 658 pacientes de 173 centros en 26 países. En el estudio METEOR (Figura 11), los pacientes incluidos fueron aleatorizados en una proporción 1:1 a recibir cabozantinib o everolimus. Cabozantinib se administró oralmente a una dosis de 60 mg una vez al día, y everolimus a una dosis de 10 mg una vez al día. Los pacientes debían haber progresado, durante o en los 6 meses posteriores, a un TKI anti-VEGFR previo (sin límite en el número de tratamientos previos recibidos). La aleatorización se realizó de forma estratificada según el número de tratamientos previos (1 o ≥ 2) y el grupo pronóstico MSKCC (favorable, intermedio, pobre). Para el manejo de AAs, se especificaron reducciones de dosis de Cabozantinib a 40 mg, y luego 20 mg y reducciones de dosis de everolimus a 5 mg y posteriormente a 2,5 mg. La duración del tratamiento fue variable y continuó mientras se observó beneficio clínico o hasta toxicidad inaceptable. VARIABLES DEL ESTUDIO La variable principal del estudio fue la SLP en los primeros 375 pacientes aleatorizados (PITT). La SLP se definió como la duración desde la aleatorización hasta la progresión de la enfermedad documentada o fecha de fallecimiento por cualquier causa. Las variables secundarias fueron: SG, definida como intervalo de tiempo entre la fecha de la aleatorización y la fecha de la muerte por cualquier causa y la Tasa de Respuesta Objetiva (TRO), definida como la proporción de sujetos que lograron respuesta completa (RC) o respuesta parcial (RP) en la fecha pre-especificada de corte de datos.