36 VARIABLES SECUNDARIAS DEL ESTUDIO Supervivencia global (SG) Tiempo transcurrido entre la aleatorización y la muerte del paciente por cualquier causa (Análisis intermedio y análisis final no planificado acordado con las agencias reguladoras) • Medidas: Mediana y Cociente de Riesgo (Hazard Ratio, HR) Tasa de respuesta objetiva (TRO) Evaluación enmascarada por un CRI de acuerdo con los criterios RECIST 1.1 (Eisenhauer 2009) • Proporción de pacientes con respuesta completa o parcial (RC o RP) confirmada por RECIST 1.1 Otros resultados de salud • Eventos relacionados con el esqueleto: Fracturas, compresión medular, cirugía ósea. • Calidad de vida: Escala FKSI-19 (Rothock 2013); Escala EQ-5D-5L ; EQ-VAS • Uso de recursos sanitarios: Hospitalización, cuidados intensivos, urgencias, cirugía. • Transfusiones sanguíneas. Seguridad y tolerabilidad % Acontecimientos adversos según gravedad (NCI-CTCAE v4) % Abandonos 3.3.2 POBLACIÓN DEL ESTUDIO En el estudio METEOR se incluyeron pacientes que debían cumplir los siguientes criterios: Criterios de inclusión • Edad ≥ 18 años • CCRa o metastásico con componente histo-lógico de células claras • Enfermedad medible definida por criterios RECIST 1.1 • Tratamiento previo con ≥1 TKI anti-VEGFR • Progresión radiológica durante el tratamien-to o <6 meses tras la última dosis de un in-hibidor VEGFR y ≤ 6 meses antes de la alea-torización • Buen estado general con un Karnofsky ≥70% • Funcionamiento orgánico y médular adecuados Se permitió la inclusión de pacientes con metásta-sis cerebrales tratadas, asintomáticos y estables. Criterios de exclusión: • Pacientes tratados previamente con inhi-bidor mTOR (everolimus y temsirolimus), Cabometyx® u otro TKI experimental. • Hipertensión arterial no controlada. • Enfermedad cardiovascular relevante y otros trastornos clínicamente relevantes de tipo gastrointestinal, cicatrización de heridas o comorbilidades infecciosas. Las características demográficas basales de la población (Tabla 18) son similares en ambos bra-zos y representativas de la población con CCRa. El 54% de los pacientes tenían metástasis en 3 o más órganos. 3.3.3. RESULTADOS DE EFICACIA La eficacia de Cabometyx® se ha evaluado mediante la SLP como variable principal medida en los primeros 375 pacientes incluidos en el estudio por intención de tratar PITT (22 Mayo 2015) y en todos los pacientes ITT (31 Diciembre 2015). Así mismo, la SG también fue evaluada en los 375 primeros pacientes y tras la inclusión de los 658 pacientes (ITT).