52 ANTECEDENTES El estudio de fase III METEOR confirmó un beneficio superior de cabozantinib sobre everolimus en la supervivencia de pacientes con carcinoma de células renales metastásico (CCRm), cuya enfermedad había progresado tras, al menos, un tratamiento previo con un inhibidor antiangiogénico. OBJETIVO DEL ESTUDIO Evaluar la seguridad y eficacia de cabozantinib en un amplio sector aleatorio de la población de pacientes con CCRm en progresión tras tratamiento previo. PACIENTES Y MÉTODOS • Los datos fueron recopilados de 24 centros oncológicos italianos. • Los pacientes, de edad igual o superior a 18 años, padecían CCR avanzado con histología de células claras o no claras, y habían recibido al menos un tratamiento oncológico previo (N=96). • Cabozantinib fue administrado oralmente a una dosis de 60 mg una vez al día en ciclos de 28 días. La dosis de 40 mg fue prescrita para pacientes en peores condiciones clínicas (con un aumento posterior a 60 mg en caso de buena tolerancia). Las reducciones de dosis de 40 a 20 mg fueron permitidas si la toxicidad era intolerable. • Los resultados de tolerabilidad y eficacia se evaluaron retrospectivamente. Las variables de eficacia fueron Supervivencia Libre de Progresión (SLP), Supervivencia Global (SG) y Tasa de Respuesta Objetiva (TRO). • La mediana de supervivencia se estimó mediante el método Kaplan-Meier y la comparación de la supervivencia entre los diferentes grupos se realizó utilizando el test Log-Rank. RESULTADOS En el momento del análisis, la mediana de SLP fue de 8,03 meses, con una tasa de respuesta objetiva del 36%, mientras que la mediana de SG no se alcanzó, con 65% de probabilidad de SG al cabo de un año. 4.1.3. Eficacia y seguridad de cabozantinib en carcinoma de células renales metastásico: datos de vida real de un Programa de Acceso Italiano Análisis retrospectivo de la seguridad y eficacia de cabozantinib en pacientes con carcinoma de células renales metastásico (CCRm) 82.