30 Fuente: Choueiri et al., 2014 74. Características demográficas y basales (N=25) Agentes sistémicos previos, n (%) 0 0 (0) 1 8 (32) 2 6 (24) 3 3 (12) ≥4 8 (32) Terapias anticancerosas previas, n (%) Terapia anti-VEGF previa 22 (88) Terapia con inhibidores de mTOR previa 15 (60) Terapia anti-VEGF + inhibidores de mTOR previa 13 (52) Terapia con citoquinas previa 5 (20) Qumioterápia previa 3 (12) Pacientes con metástasis óseas, n (%) 4 (16)a aEl seguimiento a uno de los cuatro pacientes con CCR y metástasis óseas al basal se realizó mediante gammagrafía ósea. Características demográficas y basales (N=25) Mediana de edad, años (rango) 61 (41–79) Sexo, n Hombre 21 Mujer 4 Estado funcional ECOG, n (%) 0 20 (80) 1 4 (16) 2 1 (4) Mediana de agentes previos, n 2 Criterios de exclusión • Pacientes con parámetros de coagulación (tiempo de protrombina/ratio internacional normalizado o tiempo de tromboplastina parcial) ≥ 1,5 LSN. • En riesgo de padecer perforación gastrointes-tinal o formación de fístula, o que habían reci-bido radioterapia durante 14 días, quimoterapia citotóxica durante 28 días, terapia previa con inhibidores de la tirosina quinasa. • Terapia hormonal a lo largo de 14 días o 5 semividas o agentes en investigación 28 días o 5 semividas antes de la primera dosis del tratamiento en estudio. • Pacientes tratados previamente con fármacos que se metabolizan por el CYP2C8, inhibidores del CYP3A4 o CYP2C8 (incluyendo warfarina u otros derivados de la cumarina), o inductores de las isozimas del CYP3A. Características demográficas y basales 25 pacientes de 4 centros americanos participa-ron en el estudio. Los pacientes habían recibido una mediana de dos agentes sistémicos previos: 22 pacientes (88%) habían recibido al menos una terapia con un inhibidor de la vía VEGF, y 15 pa-cientes (60%) habían recibido un inhibidor de mTOR (Tabla 15). 3.2.3. RESULTADOS DE SEGURIDAD Los AAs de grado 3 más frecuentes repor-tados, a excepción de anomalías de labo-ratorio, fueron fatiga (20%) y diarrea (12%) (Tabla 16). Se reportaron tres eventos de grado 4 en cuatro pacientes, incluyendo tres episodios de embolismo pulmonar (EP, 12%): en un paciente, el EP que se consideró rela-cionado con el tratamiento con Cabometyx® continuó con una hemorragia peritoneal (no relacionada con el tratamiento con Cabome-tyx® y asociada con el tratamiento con he-parina de bajo peso molecular y progresión de metástasis hepáticas), dos pacientes su-frieron EP (relacionado o posiblemente rela-cionado con el tratamiento con Cabometyx®) y un paciente sufrió un cambio en el estado mental (no relacionado con el tratamiento con Cabometyx® y asociado con hiponatre-