45 CABOMETYX® N=331 Everolimus N=322 Exposición (mediana en semanas) 32,14 (1,1-89,3) 18,93 (0,9-82,1) Dosis media (mg) 45,15±13,1 8,43±2 La intensidad de dosis media (%) 75,25±21,79 83,90±19,83 AA grado 3-4 68% 58% AA graves relacionadas con la medicación (RA grave) 15% 13% Discontinuación del tratamiento por AA 10% 9,6% Reducción de dosis por AA 59,8% 24,2% Fuente: EPAR Cabometyx, 2016 61. Exposición La mediana de la duración de la exposición al tratamiento fue aproximadamente de 7,4 meses en pacientes que recibieron Cabometyx® y 4,4 meses en el grupo tratado con everolimus. El 59,8% de los pacientes con Cabometyx® precisaron reducir la dosis (24,2% de los pacientes tratados con everolimus) a causa de AA (diarrea, síndrome palmo-plantar, fatiga y náuseas) 61. Acontecimientos adversos La incidencia global de AA independientemente de la causa fue del 100% para ambos fármacos. El perfil de everolimus en el estudio METEOR fue similar al obtenido en otros estudios 76,77. Respecto a los AA relacionados, se registraron AA de grado 3-4 en 195 (58%) pacientes tratados con Cabometyx® y en 131 (41%) pacientes tratados con everolimus. Los AA grado 3-4 relacionados más frecuentes con Cabometyx® fueron: hipertensión (14%), diarrea (11%), síndrome de eritrodisestesia palmo-plantar (8.2%), fatiga (7.9%), hipomagnesemia (3.3%) y náuseas (2.7%) (Tabla 21) 61. Así mismo, el riesgo de eventos “infrecuentes” como hemorragias, trombosis, fístulas y perforaciones gastrointestinales de Cabometyx® fue comparable al de otros fármacos TKI-VEGF 78. Discontinuación debido a acontecimientos adversos La incidencia de AAs que llevaron a la discontinuación del estudio fue similar entre los brazos de tratamiento (10% Cabometyx®, 9,6% everolimus). Los AAs más frecuentes (≥1%) que llevaron a discontinuación del tratamiento Cabometyx® fueron pérdida de apetito (1,8%) y fatiga (1,2%) 61. Calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) Para evaluar la CVRS se utilizaron 2 cuestionarios, el FKSI-19 y el EQ-5D-5L. Para ambos, las evaluaciones se realizaron en situación basal, el Día 1, cada 4 semanas hasta la semana 24 y posteriormente cada 8 semanas 61. No se observaron diferencias significativas en ambas ramas de tratamiento en la puntuación de la subescala FKSI-Función / bienestar, que mide la autoevaluación de los sujetos de su capacidad para trabajar, vida social y su satisfacción general 61.