49 Tasa de control de la enfermedad: 79% cabozantinib vs. 55,7% nivolumab. Enfermedad progresiva: 23% cabozantinib vs. 44% nivolumab. CONCLUSIONES • Nivolumab y cabozantinib parecen tener una eficacia similar en cuanto a SG y TFT en esta población real de pacientes. • Ambos agentes terapéuticos son opciones razonables para los pacientes con CCRm que progresan después del tratamiento de 1ª línea. • Tasa de control de la enfermedad: 79% cabozantinib vs. 55,7% nivolumab. Enfermedad progresiva: 23% cabozantinib vs. 44% nivolumab. P=0,6053 P=0,1983 SG TFT Cabozantinib 23,7 meses 7,39 meses Nivolumab 22,1 meses 6,90 meses HR ajustados por criterios IMDC: 1,297 (95% IC: 0,728-2,312); P=0,3775 Mejor respuesta Cabozantinib Nivolumab RC 1/40 (3%) 2/140 (1%) RP 7/40 (18%) 28/140 (20%) EE 23/40 (58%) 48/140 (34%) EP 9/40 (23%) 62/140 (44%) TRO 8/40 (20%) 30/140 (21%) Función de supervivencia Supervivencia Global (meses) 1,00 0,75 0,50 0,25 0 0 10 20 30 40 50 60 Curva de Kaplan-Meier representando la SG de los pacientes que han recibido tratamiento con cabozantinib o nivolumab. Función de supervivencia 1,00 0,75 0,50 0,25 0 0 10 20 30 40 Tiempo hasta Fracaso Terapéutico (meses) Curva de Kaplan-Meier representando el TFT de los pacientes que han recibido tratamiento con cabozantinib o nivolumab. SG nivolumab vs. cabozantinib TFT nivolumab vs. cabozantinib Nivolumab: 22,1 meses (95% IC; 17,18-NA) N=225 Cabozantinib: 23,7 meses (95% IC; 15,52-NA) N=53 P=0,6053 Nivolumab: 6,90 meses (95% IC; 4,60-9,20) N=225 Cabozantinib: 7,39 meses (95% IC; 5,52-12,85) N=53 P=0,1983