40 3.3.6. ANÁLISIS DE SUBGRUPOS Los análisis exploratorios de la SLP y la SG en la población ITT han mostrado resultados coherentes a favor de CABOMETYX en comparación con everolimus entre los diferentes subgrupos según edad (<65 frente a ≥65, sexo, grupo de riesgo conforme a MSKCC (favorable, intermedio, desfavorable), estatus ECOG (0 frente a 1), tiempo que transcurre desde el diagnóstico hasta la aleatorización (<1 año frente a ≥1 año), estatus MET tumoral (alto -frente a- bajo -frente a- desconocido), metástasis óseas (ausencia frente a presencia), metástasis viscerales (ausencia frente a presencia), metástasis viscerales y óseas (ausencia frente a presencia), número de tratamientos VEGFR-TKI previos (1 frente a ≥2), duración del primer tratamiento VEGFR-TKI (≤6 meses frente a >6 meses). (Tabla 18) 66. En un análisis de subgrupos pre-especificado según el número de tratamientos anti-VEGF previamente administrados se obervó que en la población ITT el HR estimado para la SLP era de 0,56 (IC 95% 0,42-0,75) en el caso de los pacientes que había recibido un solo tratamiento previo y de 0,67 (IC 95% 0,41-1,10) en el caso de haber recibido dos o más tratamientos previos. Para la población ITT estos HR fueron de 0,52 (IC 95% 0,41-0,66) y 0,51 (IC 95% 0,35-0,74), respectivamente. En el caso de la SG, el HR para la población ITT fue de 0,65 (IC 95% 0,5-0,85) cuando los pacientes habían recibido un tratamiento previo y de 0,73 (IC 95% 0,48-1,10) cuando habían recibido dos o más tratamientos previos 61,66. En el análisis de subgrupos, en pacientes con metástasis óseas, Cabometyx mostró una SG de 20,1 meses vs 12,1 meses para everolimus, con una HR 0,54; IC 95%: 0,34-0,84. En el subgrupo de metástasis óseas y viscerales la mediana de SG para Cabometyx fue de 20,1 meses vs 10,7 meses para everolimus, con una HR 0,45; IC 95%: 0,28-0,72 66,72,75.