9 PROGRAMA DE EDUCACIÓN EN VALORES SECUNDARIA CURSO 2019-2020 Podría pasarle a cualquiera. Pasa con menos. 2 Historias de la crisis. 3 ¿Cuánto gastas? ¿Cuánto necesitas? Objetivo: siempre se piensa que la pobreza es algo que le Objetivo: tomar el control de nuestros gastos. Evitar derrochar pasa a los demás, pero no es así.Cualquier persona puede y comprar aquello que sea necesario o nos apetezca, pero sin PC sufrir una situación económica complicada. PC malgastar. Ideas clave:todos somos vulnerables;cualquier individuo Ideas clave: ahorro, austeridad, sentido común y organización. puedetener dificultades económicas y terminar con problemas de pobreza. Recursos: ordenadores y programa informático con hoja de cálculo. Recursos: ordenadores o tabletas y conexión a Internet. Desarrollo:en clase se creará una hoja de cálculo para Desarrollo:la pobreza siempre nos parece que ocurre en introducir los ingresos mensuales (reales o inventados) que países lejanos:en Burundi, Congo, Etiopía, Nigeria... Sin tienen y los gastos. Se pueden dividir por temas. Ingresos: embargo, en nuestro país también hay personas que viven en paga semanal; regalos en metálico en los cumpleaños, la pobreza. Ésta, además, se ha incrementado con la crisis Navidad, etcétera; dinero si realizan algún trabajo remunerado económica que tuvo lugar en 2007. Los alumnos tienen que (hacer de canguro, hacer clases de repaso, etcétera). Gastos: buscar a través de Internet casos de personas que pasaron comida, ropa, ocio,telefonía móvil, etcétera.Se introduce a vivir en la pobreza debido a la situación económica que la información durante un trimestre. Al final se analizan en se sufrió esos años. Luego se ponen en común y se hacen conjunto y se sacan medias para ver dónde se invierte más. propuestas sobre cómo se podría haber evitado o cómo se les También se puede valorar si todos los gastos son necesarios, podría ayudar. si se malgasta, si podrían ahorrar más...Se genera un debate y se extraen unas conclusiones consensuadas. En casa: se pregunta a los padres si conocen de algún caso que sufrieran de manera dramática la crisis de 2007 y cómo se En casa: con los padres,se plantea hacer una hoja de organizaron para seguir adelante. cálculo similar para conocer los ingresos y los gastos de la familia. Al cabo de un mes, también se analizan los resultados. Más: igual que se llega a un estado de pobreza, también es ¿Malgastamos o consumimos de forma controlada? posible que las cosas mejoren y salir delmismo de forma airosa. Buscar también ejemplos de estos casos en Internet. Más: proyecto de ahorro con fin solidario. Intentaremos aportar un tanto semanal para una causa, ahorrándolo de un gasto superfluo. Al final comprobaremos cuánto hemos sido capaces de ahorrar y lo destinaremos a una causa solidaria (os sugerimos nuestro enlace de donaciones si os sumáis a nuestro trabajo por la infancia en situación de vulnerabilidad). Con muy poco se puede ser de gran ayuda.