36 PROGRAMA DE EDUCACIÓN EN VALORES SECUNDARIA CURSO 2019-2020 Objetivo 11. Ciudades sostenibles. Si a veces es complicado convivir en una clase de 25 o 30 alumnos, imagina cómo se complica todo cuando hablamos de una escalera de vecinos, un bloque, un barrio...o una ciudad. Los problemas y la logística se multiplican de forma proporcional. En la actualidad somos alrededor de 7.500 millones de personas en el planeta, y más de la mitad vivimos agrupados en ciudades. Las urbes ocupan el 3% de la superficie y acogen a más del 50% de la población. Estas cifras tan desequilibradas y descompensadas es normal que generen innumerables problemas por solventar: gestionar los servicios básicos para que todos tengamos luz, agua, gas, telefonía, zonas verdes, comercios, centros sanitarios, etcétera. Aun así, las ciudades seguirán siendo un centro de atracción para humanos de todo el planeta. Así que toca repensar el concepto de ciudad con compromiso y constancia, a pesar de la complejidad y las dificultades que conlleva: hay que buscar soluciones para crear un modelo de urbe más igualitaria, solidaria, sostenible y amable. Un reto gigante que hay que abordar lo antes posible, ya que el crecimiento es imparable.