7 PROGRAMA DE EDUCACIÓN EN VALORES SECUNDARIA CURSO 2019-2020 Objetivo 1. Fin de la pobreza. Se calcula que más de 700 millones de personas en el mundo viven en condiciones de pobreza extrema, con poco más de un euro al día para subsistir. En esta complicada situación luchan para satisfacer sus necesidades más básicas, como la comida, la salud o la educación. Según el economista Jeffrey Sachs, ésta se podría erradicar en 20 años si los países más ricos del planeta destinaran a combatirla 175.000 millones de dólares anuales, un 1% de sus ingresos conjuntos. ¿Verdad que un 1% del total no parece tanto? Nuestro país se considera un estado rico, puesto que las personas en general disponen de más de 30 euros al día para subsistir (900 euros al mes). Aun así, también hay pobreza y personas que no tienen cubiertas sus necesidades básicas aquí. Con el esfuerzo de todos debería ser posible acabar con una situación tan injusta. A veces, en nuestro día a día, se puede pensar que esa pobreza no nos afecta, pero no es verdad. El bienestar de una sociedad está vinculado al bienestar de todos sus miembros. La pobreza genera desigualdad y ésta es perjudicialpara el crecimiento económico y la cohesión social, lo que incrementa las tensiones políticas y sociales y, en algunos casos, crea inestabilidad y conflictos. Luchemos para vivir todos en igualdad de condiciones. Un mundo más justo es posible.