23 PROGRAMA DE EDUCACIÓN EN VALORES SECUNDARIA CURSO 2019-2020 Bloque 2 Construir con los demás y forjar alianzas. En un planeta poblado por 7.500 millones de innovación, la industrialización no avanza, y sin personas, cada ser humano es como un pequeño industrialización no hay desarrollo. Es necesario grano de arena en una playa extensísima, como invertir en productos de alta tecnología para una gota de agua en el océano o un elemento implementar en las producciones manufactureras, microscópico en un lugar gigantesco. Aun así, todas y y también es importante aumentar la eficiencia y cada una de nuestras acciones, aunque nos parezcan mejorar los servicios de telefonía móvilpara que las irrelevantes, dejan huella.Todos y cada uno de los personas se puedan comunicar. seres humanos que habitamos la Tierra dejamos un rastro, constante e imparable, que da forma a nuestro Otro objetivo muy importante dentro de los Objetivos paso por el planeta. Por eso hay que intentar que ese Sostenibles de la ONU para 2030 es mejorar la paso sea lo más cooperativo, respetuoso, innovador, planificación y la gestión de los espacios urbanos creativo e inteligente posible, para que todos juntos del planeta, para que sean más inclusivos, seguros, avancemos al mismo compás hacia un futuro estable y sostenibles.Para el 2030 se calcula que unos y prometedor para todos los seres vivos. 5.000 millones de personas vivirán en ciudades. Si tenemos energías limpias y comunicaciones Para ello, además de ser consecuentes y accesibles a todos, será más fácil crear las ciudades comprometidos como individuos, tenemos que ser del futuro que queremos, un lugar de encuentro para solidarios, constantes, serios y exigentes como vivir y trabajar,comerciar y aprender en entornos sociedad, por la obligación y responsabilidad que limpios, verdes, amables y donde se multipliquen las implica crear y vivir en países justos, igualitarios, oportunidades de progreso. ¿Podemos imaginarlas? que defiendan los derechos de las personas. Esta Pues solo tenemos que trabajar para que se hagan igualdad pasa por conseguir economías robustas que realidad estos lugares. inviertan en infraestructuras como transporte, energía, tecnología de la información y las comunicaciones, Queremos avanzar, progresar. Os invitamos a seguir etcétera. La energía, sin ir más lejos, es fundamental reflexionando profesores y alumnos sobre lo que para casi todos los grandes desafíos y las representa crecer y sobre lo que supone hacerlo de oportunidades a los que hace frente el mundo actual. forma desigual,dejando a algunos atrás, con todas El acceso universal a la energía limpia y renovable las consecuencias que pueda traer a la larga. Seguro es esencial.Es vital apoyar nuevas iniciativas para que llegáis a la misma conclusión que los ODS: es PC Primer Ciclo acceder a servicios de energía modernos, mejorar el un asunto complejo que implica muchos niveles de rendimiento energético y aumentar el uso de fuentes trabajo. Será necesario que gobiernos, instituciones, limpias para crear comunidades más sostenibles e empresas y asociaciones creen alianzas para S Ciclo superior inclusivas. entenderse y construir las bases de ese futuro imaginado. ¿Os comprometéis a formar parte de ese El progreso tecnológico también debe estar en la futuro de entendimiento dando ejemplo con tu forma S base de los esfuerzos para alcanzar los Objetivos de actuar y relacionarte con los demás de forma Medioambientales de la ONU. Sin tecnología e pacífica y solidaria?