29 PROGRAMA DE EDUCACIÓN EN VALORES SECUNDARIA CURSO 2019-2020 Emprendedores. Hablemos de deuda internacional. 20 Nuevas ideas de negocio. 21 Objetivo: además de las personas, en ocasiones los países Objetivo: los alumnos también pueden crear sus propios también piden prestado dinero a otros países. Analizar cómo proyectos de empresa o negocio y tomar las riendas de su S repercute esto a posteriori en sus economías. PC futuro. Ideas clave: los intereses que se pagan al pedir dinero Ideas clave: estar bien informado, planificar y dejarse asesorar. prestado marcan la economía mundial. Recursos: ordenadores, tabletas,programa con hoja de Recursos:ordenadores, tabletas y conexión a Internet. cálculo, conexión a Internet, etcétera. Desarrollo: en la clase de Medio Social, por grupos, se Desarrollo: se puede trabajar por cuenta ajena (para otros) realizan infografías que muestran ladeuda internacional que o por cuenta propia. Si se opta por trabajar por cuenta cada país tiene contraída:¿qué países son los que tienen propia y emprender un negocio, antes hay que informarse, dinero prestado?, ¿quiénes son los que prestan?, ¿cuál es documentarse y dejarse asesorar. Cada alumno piensa en la deuda contraída?, ¿y los intereses?, ¿tienen calendarios un negocio que le gustaría llevar a cabo y desarrolla un plan establecidos para devolver esa deuda?, ¿son factibles los para ejecutarlo:busca los permisos que necesita y consulta tiempos de devolución que se han marcado? Cuando tengan las leyes que debe cumplir,un espacio donde desarrollarlo, toda la información recogida,compartirla con el resto de condiciones del espacio, plan económico para evaluar, si compañeros y comentarla realizando infografías y gráficos dispone de ahorros suficientes o necesita pedir un crédito, explicativos muy visuales. etcétera. Cuando tenga toda la información necesaria, organiza un calendario y rellena la hoja de cálculo. En casa: pedir dinero prestado a los padres para realizar alguna actividad o comprarse algo que les apetezca; los En casa: buscar la figura de algún familiar que sea padres establecen la deuda que creen que contraen y se la emprendedor o autónomo. Pedir que les explique cómo inició comunican. Aceptan si están de acuerdo o no. su negocio, empresa o proyecto y cómo ha ido evolucionando. Más: leer artículosque encuentren de especialistas en Más: hay cientos de páginas con consejos para emprendedores. economía que abogan por abolir la deuda externa. Organizar Se pueden consultar para conseguir asesoramiento. Ésta, por debate para hablar de si ven esta opción factible y si piensan ejemplo, es la del Gobierno de España. que sería la solución para erradicar la pobreza en el mundo.