10 PROGRAMA DE EDUCACIÓN EN VALORES SECUNDARIA CURSO 2019-2020 Objetivo 2. Que nadie pase hambre. En la actualidad las cifras muestran que hay más de 700 millones de personas pasan hambre en nuestro planeta. El hambre y la malnutrición hacen que las personas sean más propensas a sufrir enfermedades, por lo que no suelen ser capaces de aumentar sus ingresos y mejorar sus medios de vida. Un pez que se muerde la cola. El sector agrícola es clave, entre otros, para erradicar el hambre. Una agricultura gestionada de forma adecuada puede suministrar alimentos a todos los habitantes del planeta, pero para ello hay que hacer una gran inversión y un mejor uso de la biodiversidad agraria. Nuestro compromiso aquí puede estar en apoyar a los agricultores y a los mercados locales, exigiendo a gobiernos y empresas que cumplan su parte en este objetivo o sumarnos al Movimiento Mundial en favor del Hambre Cero participando en la iniciativa “El Reto del Hambre Cero”. Otro punto clave está en que la distribución de los alimentos debe ser más equitativa y el consumo más razonable, prudente y respetuoso. Se calcula que con los 40 millones de toneladas de comida que los estadounidenses tiran a la basura cada año se podría alimentar a los 800 millones que explicábamos que pasan hambre. Y en nuestro país tampoco nos quedamos atrás. Cada persona lanza al cubo de la basura más de 160 kg de comida cada año. Comprometámonos a reducir esa cifra y a no desperdiciar nada.