49 PROGRAMA DE EDUCACIÓN EN VALORES SECUNDARIA CURSO 2019-2020 Analizamos las opciones Tu moda, para el mundo. 38 sostenibles y ecológicas. 39 Objetivo: dar una segunda vida a las cosas cuando todavía se conservan en buen estado. Objetivo: en la actualidad,cada vez se dispone de más información y se puede llevar a cabo un consumo más Ideas clave:reusar, reutilizar, reciclar y economía circular. PC respetuoso y responsable. Éste debe ser el camino a seguir. S Recursos:cajas de cartón o cajas de plástico para almacenar. Ideas clave: información es poder; un consumo responsable ayuda a tener una economía más justa e igualitaria. Desarrollo: se trae a clase toda aquella ropa que se nos haya quedado pequeña o que ya apenas nos pongamos —es muy Recursos: cartulinas, taladradora y carpeta. importante que todo esté en buen estado—. Se traen cajas de cartón grandes o de plástico y se coloca en ellas la ropa Desarrollo: ruosse analizarán diferentes productos y calzado. Cuando ya se haya recogido ropa suficiente, se de consumo de primera necesidad que se comercializan en contacta con alguna ONG, fundación o entidad que recoja el mercado general: comida, productos de limpieza, ropa, prendas para donaciones o la vendan para conseguir fondos etcétera. Por cada producto que analicen, hacen una ficha en para acciones solidarias. Además de no tirar las cosas la que se especifica lugar y año de producción, inredientesg que todavía no están en mal estado, se ayuda a personas o materias primas, preciode venta al público, empresa que necesitadas. Todos ganamos. lo produce, breve introducción de la empresa en cuestión, etcétera. Es importante sobre todo conocer los valores éticos En casa: además de donar, también se puede colaborar de la empresa si los tienen publicados en su página web — con dichas empresas comprando en sus tiendas. Además de algo cada vez más común—, porque nos dirá mucho sobre solidario, llevar ropa de segunda mano siempre está de moda. ella.Aquellas empresas más implicadas en un proceso de producción y distribución justose marcan con un color verde y Más: se puede crear un fondo de ropa de intercambio en el un pulgar alzado (like). colegio, con un tablón de “se ofrece” y “se busca”, para que todos puedan traer ropa y pedir “nueva”. Lo que para otros En casa: traer a clase alternativas más responsables tanto ya no es interesante es una novedad para los demás y puede por el lugar donde se lleva a cabo la acción de compra como volver a tener una nueva vida. por la selección de los productos dependiendo de su origen (comercio justo, cooperativismo, proximidad…) Más: investigar sobre “productos de proximidad y km 0”, que evitan grandes desplazamientos y, por tanto, implican que contaminan menos.