26 PROGRAMA DE EDUCACIÓN EN VALORES SECUNDARIA CURSO 2019-2020 Energía solar y eólica, Auditoría energética 17 fuentes limpias de energía. 18 de nuestro instituto. Objetivo: entender cómo funcionan las energías sostenibles y Objetivo: hacer un estudio para conocer si la escuela puede alternativas a los combustibles fósiles. ser un edificio más eficiente energéticamente hablando. PC S Ideas clave: informarse con detalle y conocimiento; descubrir Ideas clave: analizar, medir, contar, comparar, extraer si se pueden utilizar a título individual. conclusiones... Recursos: pizarra digital, móviles,cámaras y programa de Recursos: ordenador, tabletas y programa de hoja de cálculo. edición. o: tanto la energía solarcomo la energía eólica Desarrollo: los alumnos visitan todas las aulas y los diferentes Desarroll espacios de la escuela y toman nota de todos los aparatos son una realidad que lleva ya muchos años funcionando en y/o máquinas que utilizan energía: ordenadores, equipos diferentes países del mundo; en algunos casos, además, es de sonido, televisores,pizarras digitales, calefacción, aire posible el uso de las mismas para consumo individual. Por acondicionado, etcétera; si hay comedor: la cocina, el grupos, los alumnos buscan algún experto o conocedor del microondas, el lavavajillas, la caldera, etcétera; en el salón de tema que les explique cómo las personas a título personal actos: equipo de sonido, micrófonos...Solicitan a la dirección pueden utilizar estas energías sostenibles. Lo entrevistan, lo los gastos anuales del colegio de gas y electricidad. Con toda graban, se edita y se muestra en clase. Otros pueden buscar esta información preparan una presentación Power Point también ofertas de este tipo de energía que pueden llegar a y proponen ideas que harían de la escuela un edificio más nuestros hogares y valoran su coste. eficiente:desde la utilizaciónde nuevas energías hasta el cambio de electrodomésticos más económicos en su consumo. En casa: tanto si viven en pisos como en casas individuales, se investiga la posibilidad de instalar placas solares para En casa: piden a sus padres el manual de instrucciones de obtener energía para el consumo del hogar. los electrodomésticos del hogar. Leen la información referente Má al consumo. s: muestran vídeos o artículos que expliquen casos de personas que ya se están beneficiando del uso de estas Más: se crea una comisión de sostenibilidad con alumnos de energías más limpias y renovables. todos los cursos, que deberán diseñar un plan para la escuela a tres años vista para sustituir los electrodomésticos que más consumen, mejorar el aislamiento de las aulas para consumir menos en climatización e incluso estudiar la posibilidad de instalar placas solares en el tejado.