55 PROGRAMA DE EDUCACIÓN EN VALORES SECUNDARIA CURSO 2019-2020 Adopta una playa. Pensar en azul. 44 Objetivo:mantener limpia la costa, las playas y los cursos 45 Objetivo: hay muchas especies marinas en peligro de fluviales; todos somos responsables de que estén en el mejor extinción, tanto entre las plantas como entre los peces. Hay estado posible de conservación. que salvarlos inmediatamente. PC Ideas clave: compromiso de no ensuciar y mantener limpios S Ideas clave: preservar todas las especies marinas; prohibir de suciedad las costas, mares y ríos. la pesca o el comercio de ejemplares en peligro de extinción. Recursos: botas de agua, bolsas reciclables de basura Recursos: móviles, tabletas, ordenador y conexión a Internet. grandes, redes de pesca con palo, etcétera. Desarrollo: iniciar una campaña a través de las redes sociales, Desarrollo:se decide adoptar un espacio marino al que Instagram, Facebook o Twitter,publicando fotos de especies se pueda acceder como grupo, como una playa o zona de marinas en peligro debido al consumo o a su comercio para costa y, sino puede ser, un curso fluvial.Ese espacio será decorar en acuarios. La idea es hablar de ellas e incluir una su responsabilidad y se comprometerán con su cuidado, curiosidad o dato desconocido para hacerlas más interesantes individualmente y en grupo. Se organizará una excursión para y despertar más empatía. Crear un hashtag para la campaña. conocerla mejor y mantenerla cuidada. Un grupo analizará En cas acompañar a los padres al mercado de pescado y especies animales, otro hará lo mismo con las plantas, otro a: con la utilización humana del espacio… La idea es que esta visitar los puestos para comprobar las especies de pescado o visita se repita varias veces al año para poder observar los marisco que se venden. Pueden preguntar a los pescaderos cambios, poder realizar acciones de limpieza, de repoblación, cuáles son las especies en peligro o las prohibiciones de venta de promoción y llegar a identificarse con ella y sentirse por tamaños o épocas. responsables de su buena salud. Más además de las fotos de las especies marinas, también : En casa: hablar de las playas y los mares que han visitado publicar vídeos o artículos relacionados con la temática, y en familia,nacionales e internacionales,para comparar su leyes que encuentren que denuncien la pesca o comercio limpieza, el cuidado de la arena, del fondo marino… También inapropiados. hablar de cómo podría mejorarse la calidad de nuestras playas o cómo se podría contribuir de forma más directa a mejorar la limpieza de los mares y océanos. Más: hacer un inventario de los envases y demás objetos vertidos al mar o al río,a través de una app que ayude a contabilizar los residuos.