52 PROGRAMA DE EDUCACIÓN EN VALORES SECUNDARIA CURSO 2019-2020 Test de huella ecológica. Plantamos árboles en nuestro instituto. 41 42 Objetivo: pasar de la abstracción a lo concreto; cada individuo Objetivo: plantar semillas o tallos para que en el futuro crezcan deja un rastro de residuos a su paso por el planeta. Tomemos y se conviertan en árboles que proporcionen oxígenos y zonas consciencia de ello e intentemos minimizarlo con compromiso y verdes a nuestros pueblos, ciudades y al planeta. S buenos hábitos que se transformen en estilos de vida. S Ideas clave: plantar hoy para recoger mañana y repoblar el Ideas clave: compromiso con el planeta y con una actitud planeta de zonas verdes. responsable frente al consumo y los residuos. Recursos: semillas, tallos, tierra, abono y espacio en el plantar. Recursos: ordenadores, tabletas, conexión a Internet, Excel o programa similar. Desarrollo: organizar una plantación de árboles; si hay algún espacio en la escuela,mejor que mejor. Si no hay espacio Desarrollo: en la clase de Medio Natural o Tutoría, hacer en la escuela,se pide permiso para hacerlo en un parque, el test del impacto que el ser humano causa a su paso por unos jardines o en las afueras de nuestro pueblo. Se buscan el planeta,también conocido como “huella ecológica”. Hay semillas o tallos de alguna especie autóctona que se adapte muchos tests sobre el tema en Internet; uno de ellos, por bien a nuestro hábitat,y se planta, añadiendo algo de tierra ejemplo, es www.tuhuellaecologica.org. Seguro que no y abono. No es tan importante la cantidad como el gesto de conoces la respuesta a todas las preguntas. Pide ayuda a llevarlo a cabo. tus padres o al profesor. Una vez terminado se analizan los resultados. En casa: en familia, plantar plantas: pueden ser decorativas o que produzcan alguna fruta u hortaliza, como tomates, fresas, En casa: hacer el test padres y hermanos. Con los resultados, patatas, etcétera. calculamos el impacto de nuestro paso por el planeta como familia. Analizamos el resultado y vemos qué se puede mejorar. Más: el compromiso pasa por cuidar de forma constante Seguro que hay mucho margen de maniobra para hacerlo mejor. lo que han plantado para que llegue a crecer y fructificar. Se organizan para llevar esta plantación durante el curso, Más: en un Excel presentar cuatro entradas: energía, agua, formando grupos que se turnan mes a mes en su cuidado. transporte y residuos. Teniendo en cuenta los resultados del Pueden pedir ayuda de expertos (jardineros, garden center conjunto de la clase, vemos qué se puede mejorar como grupo cercano) si surgen problemas. En Aldeas Infantiles SOS, en cada uno de los apartados. Apuntar en el Excel para hacer nuestros programas también llevan a cabo una siembra anual seguimiento de que estos propósitos de cambio no queden sólo para recordarnos la importancia de estar en contacto con la en buenas intenciones. El compromiso, en estos momentos, es naturaleza y la sostenibilidad. la clave.