Con Marca Julio 2025 El FMRE participa en la Feria IMEX Madrid 2025 Madrid_20 febrero Pablo López, director general del FMRE, fue uno de los La Feria IMEX Madrid 2025 tuvo lugar en el Palacio de participantes de la mesa redonda ‘Expectativas de la in-Cibeles. Este evento organizado por Moneda Única es re- ternacionalización de las empresas españolas en 2025’, ferente en negocio internacional y comercio exterior y, un en el marco de la Feria IMEX Madrid 2025 organizada por año más, el Foro de Marcas Renombradas Españolas fue Moneda Única el 20 de febrero. unas de las entidades colaboradoras. Pablo López Gil compartió sus reflexiones sobre las pers-IMEX es una de las ferias de negocio internacional y co- pectivas de la internacionalización de la empresa espa- mercio exterior que se celebra en España. Inaugurada ñola en una mesa en la que también participaron Jaime en 2003, la feria busca mejorar la competitividad de las Montalvo, director Internacional de la Cámara de Co- pymes a través de una oferta eficaz e innovadora de los mercio de España; Balbino Prieto, presidente del Club deproductos y servicios necesarios para impulsar la inter- Exportadores e Inversores; Narciso Casado, secretario nacionalización de nuestras empresas. permanente del Consejo de Empresarios Iberoamerica- nos (CEIB); e Hilario Alfaro, presidente de Madrid Foro Empresarial. Participación en el I Congreso EuroAmericano de la Silver Economy Málaga_21 marzo Pedro Vargas, director de Proyectos Internacionales del para la economía. Málaga, con su atractivo turístico y FMRE, participó en una mesa redonda durante el I Con- calidad de vida, es un ejemplo destacado del potencial greso EuroAmericano de la Silver Economy, celebrado en de este mercado. Málaga los días 20 y 21 de marzo. En este contexto, Pedro Vargas aportó su experiencia Este evento, organizado por Málaga Silver Economy como representante del FMRE en una mesa redonda que Hub y San Ignacio University Miami, con el respaldo del abordó temas clave relacionados con la silver economy. Ayuntamiento de Málaga y otras instituciones, reunió a Durante su intervención, destacó la importancia de la co- expertos nacionales e internacionales para analizar las laboración público-privada para maximizar el impacto oportunidades y desafíos de una población cada vez más económico y social de este sector. activa y longeva. Además, subrayó cómo las marcas españolas pueden La silver economy abarca productos y servicios desti- posicionarse estratégicamente para satisfacer las de- nados a personas mayores de 50 años. Este sector re- mandas específicas de esta población, especialmente en presenta el 32% del PIB en España y genera el 60% del áreas como sostenibilidad, innovación y personalización. consumo nacional, consolidándose como un motor clave 90