Actividades El FMRE firma un convenio con Alvarez & Marsal para potenciar su crecimiento e impacto estratégico 8 abril El FMRE formalizó un acuerdo de colaboración con la para nuestros miembros y potenciar nuestro impacto, es- consultora Alvarez & Marsal e Interbrand para la reali- pecialmente en el ámbito de la Marca España”. zación de un ejercicio de potenciación estratégica que impulse su posicionamiento y la aportación de valor a susAlejandro González, Managing Director y Co-Head de Al- miembros. La colaboración se hizo pública en la Asam- varez & Marsal en España y Portugal, y Jorge Gilabert, blea General de socios del FMRE, celebrada el 27 de mar-Managing Director y Co-Head de Travel and Hospitality zo en Valencia. en EMEA, lideran el equipo de A&M que está asesoran- do al FMRE para que pueda identificar sus necesidades y El proyecto se deriva de la reflexión llevada a cabo pordesafíos, y ofrecer soluciones que fortalezcan su impacto el Foro de Marcas en 2024, con motivo de su 25º Aniver- en diferentes sectores. sario. Pablo López Gil, director general del FMRE, explica que “en el marco de ese hito decidimos trabajar en re- Por su parte, Interbrand, en colaboración con Alvarez & pensar y diseñar el Foro del futuro de la mano de AlvarezMarsal, está brindando su expertise en valoración y es- & Marsal e Interbrand para ser todavía más relevantes trategia de marca. Participación del FMRE en la ‘II Global Affairs Week’ Madrid_11 febrero El 11 de febrero el director general del FMRE, Pablo Lópezy Rafael Ruiz Villar, presidente de Ayudexport y miembro Gil, participó en la mesa redonda ‘La internacionalizacióndel Club de Exportadores e Inversores; bajo la modera- de las empresas y marcas’, como parte de la segunda ción de Helena López-Casares, directora del departa- edición de la ‘Global Affairs Week’. mento académico de Economía, Negocios y Relaciones Internacionales de la Universidad Europea. El evento, organizado por la Universidad Europea de Ma- drid, contó con conferencias, mesas redondas y talleres Entre los temas tratados en el debate estuvo la percep- en los que se trataron las relaciones internacionales, eco-ción de la Marca España en el exterior. En su intervención, nomía y negocios con un enfoque centrado en el consumo López Gil señaló que “tenemos que mirar a esos países circular, el desarrollo sostenible y la responsabilidad so-en crecimiento, pero sin olvidarnos de nuestros aliados. cial corporativa. La Marca España afecta a la competitividad exterior. La imagen de nuestro país es muy positiva a nivel general”. Pablo López Gil formó parte de la mesa redonda sobre Sin embargo, enfatizó la importancia de dar a conocer la internacionalización de la empresa, en la que tambiénEspaña más allá de sus atributos blandos y de reforzar participaron Ángeles González- Vigil, secretaria generalla imagen del país desde el punto de vista empresarial y de la Asociación Española Internacional de Movilidad; económico. 89