Conocimiento El 13 de marzo fue el turno de Mallorca con dos me- cultura de marca sólida (61%). sas redondas, organizadas en colaboración con Man- darina Brand Society, en las que participaron repre- El desafío de mantener la relevancia de marca (67%), sentantes del FMRE, Barceló Hotel Group, Iberostar atraer y fidelizar talento en la empresa (62%) y ges- Group, Casa Camper, Rafa Nadal Academy by Movis- tionar la disrupción tecnológica (46%), destacan tar, RCD Mallorca, Fergus Group, RIU Hotels & Resorts como los retos principales a los que se enfrentarán y Marugal. las marcas. Alicante fue la tercera ciudad que acogió la presen- Desde la perspectiva de la gestión, integrar sistemas tación del estudio. El día 10 de abril tuvo lugar una de medición ofrece una oportunidad para los respon- jornada organizada por El Círculo – Directivos de Ali- sables de marca. Entre los KPI’s más utilizados figuran cante. En ella participaron representantes del FMRE, la notoriedad (77%), la reputación (70%) y el posicio- El Círculo, AEBRAND, GfK – An NIQ Company, Hispani- namiento (67%). tas e ILUNION Hotels. A pesar de que la inversión en branding se ha recu- El 22 de mayo fue el turno de Logroño. El evento fue perado, representando el 24% del presupuesto de organizado por TSMGO, en colaboración con Bodegas marca, solo por debajo de marketing con un 28%, los Franco-Españolas, el Club de Marketing de La Rioja directivos consultados revelan que la falta de presu- y GfK – An NIQ Company y en él participaron repre- puesto (22%) es el mayor obstáculo para impulsar la sentantes de The Officer, Calzados Pitillos, Queso Los marca. Cameros y Martínez Somalo. Territorio de marca Resultados BrandPulse 2024 El estudio revela también la existencia de siete cate- La investigación realizada por GfK- An NIQ Company gorías de empresa que surgen de clasificar a las em- a partir de encuestas a directivos de 253 empresas presas de acuerdo con su nivel de gestión de marca, españolas, revela que la gestión de la marca se cen- más estratégico o táctico, que indica un mayor o me- tra en la construcción de una reputación corporati- nor nivel de planificación y control. Estas categorías va sólida, prioridad para el 89% de los ejecutivos. En son: ‘Estrategas ejecutivos’, ‘Guardián estratégico’, segundo lugar, destacan el posicionamiento (76%) y ‘Equilibrado’, ‘Táctico’, ‘Visionarios inactivos’, ‘Reza- la notoriedad (74%), mientras que en tercer lugar se gados’ y ‘Comercial superviviente’. sitúan el propósito y la cultura de marca (67%). El territorio en el que las consultoras de branding po- Rol estratégico de la marca drían enfocar mejor sus servicios se encuentra prin- cipalmente entre las empresas de las categorías de Las empresas españolas reconocen el potencial es- ‘Guardianes estratégicos’, ‘Equilibradas’ y ‘Tácticas’, tratégico de una marca fuerte y su importancia para y en menor medida, algunas empresas del colectivo el desarrollo del negocio. Así, el número de directivos ‘Rezagados’. encuestados que le otorgan a la marca un papel es- tratégico ha aumentado, pasando del 46% en 2022 Puedes descargar el estudio escaneando el siguiente QR: al 54% en 2024. En este sentido, la marca no es sólo un factor de identidad, sino también como un motor clave para el crecimiento y la competitividad. Entre los beneficios de contar con una marca fuerte, los directivos destacan su capacidad para aportar estabilidad y certidumbre (91%), impulsar el creci- miento del negocio (88%) y afianzar el sentimiento de pertenencia (87%). Agenda 2025 Las prioridades en la agenda de los responsables de marca para 2025 incluye como objetivos destacados: aumentar la notoriedad de la marca (79%), alinear la estrategia de negocio y marca (63%) y construir una 31