Con Marca Julio 2025 Opinión Las marcas son y serán lo primero: ¿Por qué el branding es hoy más relevante que nunca? Cristina Vicedo, presidenta de AEBRAND El pulso del sector impulsado por la Asociación Española de Branding (AE- BRAND) y el Foro de Marcas Renombradas Españolas El branding en España vive un momento de madurez y (FMRE), que subrayan el papel estratégico que desempe- creatividad, marcado por su capacidad de adaptación a ña la marca en el desarrollo del negocio.1 un entorno cada vez más digital, socialmente consciente y tecnológicamente innovador. Desafíos actuales El sector ha experimentado unaevolución significati- En un mercado cada vez más saturado, donde produc- va en los últimos años impulsada por un creciente niveltos y servicios tienden a parecerse y los consumidores de profesionalización y un impacto estratégico cada vez los perciben como intercambiables (hablamos de la co- más claro en las organizaciones. moditización), uno delos principales desafíos para las marcas es mantener su relevancia y diferenciarse a2 Hoy en día, lacultura de marca está más arraigada y través de una propuesta de valor clara y auténtica. La el conocimiento sobre la disciplina ha crecido de maneramarca debe ser el factor que marque la diferencia, co- significativa dentro del tejido empresarial español. Estonectando emocionalmente con el consumidor mediante ha permitido que grandes empresas, pymes y startups una experiencia memorable que genere una preferencia comprendan que el branding implica una reflexión es- auténticay se traduzca en una fidelidad duradera. Por tratégica integral que abarca el propósito corporativo, ejemplo, Movistar o Vodafone. La proliferación de ope- el posicionamiento y la propuesta de valor, y no solo el radoresha llevado a que los planes y servicios sean muy diseño de una identidad gráfica. similares y que la diferenciación se base, principalmente, enla experiencia de cliente. En este proceso, elcompromiso y el liderazgo de la alta dirección han sido determinantes. Cada vez más, “Hoy en día, la cultura de marca está los CEOs sitúan la marca en el centro del negocio, reco-más arraigada y el conocimiento nociéndola como un motor clave para el crecimiento, la diferenciación y la sostenibilidad a medio y largo plazo.sobre la disciplina ha crecido de Esta visión continúa impulsando el desarrollo del sectormanera significativa dentro del tejido del branding y fomenta una gestión activa de la marca desde un enfoque transversal y colaborativo. empresarial español”. Además,consultoras, estudios y agencias han consoli- Además, las marcas necesitanser ágiles y adap- dado su posición en el mercado, incorporando metodolo- tarse a los avances tecnológicos, cambios sociales gías estratégicas e innovadoras que refuerzan el valor dey nuevas sensibilidades culturales para seguir siendo la marca como un activo clave empresarial. Así loconr-firelevantes y competitivas, pero sin renunciar a su ver- man los resultados de la última edición de ‘BrandPulse, dadera esencia. Esta agilidad estratégica no solo per- VI Estudio sobre la Salud del Branding en España’, mite responder a los cambios, sino también liderarlos. 22