Con Marca Julio 2025 tantes del mundo, que pone a España como referencia culinaria global), empresarial (ejemplo: FITUR, la feria internacional de turismo que reúne a miles de profesio- nales del sector cada año en Madrid, y el Mobile World Congress en Barcelona, que posiciona a la ciudad como centro tecnológico internacional) y su vasto patrimonio cultural (ejemplo: el Museo del Prado en Madrid, uno de los museos más visitados del mundo, o las rutas del Camino de Santiago, que atraen a miles de turistas de diferentes partes del mundo). España también destaca por el prestigio de sus univer- sidades y escuelas de negocio, como IE Business School, Esade y la Universidad de Navarra, que atraen anual- mente a más de 100.000 estudiantes extranjeros, con- solidando al país como un destino académico de refe- rencia a nivel mundial. Este enfoque integral de touchpoints distingue a Espa- ña de otras estrategias nacionales. Por ejemplo, Ingla- terra enfatiza su herencia literaria y monárquica para atraer inversiones y negocios, mientras que Francia se viduales ha emergido como una de las estrategias más centra en la moda y el arte para promover su estilo efectivas para las marcas superando a la televisión en de vida. El país galo ha sabido explotar también muy eficiencia (83%), atención (89%) y relevancia percibi- bien su imagen de marca país como destino educativo. da (93%), destacándose por su capacidad de captar la Francia recibió más de 430.000 estudiantes extranje- atención, generar una conexión emocional y mantener ros en el año académico 2023/2024, cuatriplicando la una importancia auténtica entre los seguidores. Ade- cifra de España, lo que demuestra una gran capacidad más, con una relevancia para la audiencia del 86%, un de atracción. 74% de interés y un 64% de efectividad, los patrocinios a deportistas individuales son una oportunidad para las Esto no desmerece el atractivo de España, que sigue sien- marcas de conectar auténticamente con sus clúste- do líder en programas específicos como Erasmus, pero res de audiencias. muestra que aún tiene margen de mejora en términos de volumen total de estudiantes internacionales, especial- Este enfoque de patrocinios a individuos genera un ma- mente si se busca competir con países como Francia, Ale- yor engagement si se lleva a nivel ‘embajador de mar- mania o el Reino Unido, que suelen estar en los primeros ca’ lo cual permite un mayor vínculo emocional con las lugares de Europa en cuanto a turismo educativo. audiencias, impulsando valores como autenticidad, es- fuerzo y excelencia. Este modelo no solo funciona para “Con una visión más estratégica y marcas comerciales, sino también para construir la colaborativa, los embajadores de Marca España. la Marca España podrían llegar a Figuras como Rafael Nadal y Carolina Marín (entrevis- incrementar la energía de la marca tada en el citado informe) son ejemplos claros. Más allá de la visibilidad gracias a sus éxitos deportivos, encar- país, logrando que esta impacte en nan valores como la dedicación, la perseverancia y la su valor de marca”. humildad, convirtiéndose en auténticos embajadores de nuestra marca país. Rafa Nadal, con patrocinios de marcas como Telefónica, Santander y Nike, ha sido un Embajadores de marca: motores de la Marca España rostro global de España, defendiendo siempre la unidad del país en sus declaraciones. Según el estudio ‘De la importancia de patrocinar a de- portistas individuales’ (Dic 2024) de OnStrategy – dón- Por su parte, Carolina Marín no solo destaca en el bád- de se estudia la eficacia de los distintos touchpoints de minton, sino también en su capacidad de inspirar a nue- marca como son los patrocinios y en particular, la di- vas generaciones. Con más de 604.000 seguidores en ferencia entre usar un patrocinio individual frente a uno Instagram y 263.000 en Facebook, mantiene una cons- colectivo o de equipo – el patrocinio de deportistas indi- tante interacción con sus fans, compartiendo mensajes 36