Actividades que reivindicaron el papel fundamental de las marcas en frente a las marcas’ de Facttory, la unidad de análisis de la generación de empleo, de innovación, de nuevos nego- datos de BeConfluence, que desarrolló una tecnología y cios y como palanca de la expansión internacional. metodología desde donde se pudieron rastrear y analizar a 7,3 millones de los jóvenes, más del 90% del total de Asimismo, el decálogo destaca a las marcas como par- jóvenes en España entre los 16 y los 27 años. El estudio te del patrimonio intangible de un país, acervo cultural y analiza la relación de la Generación Z con las marcas como agentes de cambio, a través de sus valores, su in- comparándola con la de la Generación X. fluencia, su identidad y reputación: 1. Las marcas como acervo cultural. Las conclusiones del estudio, los retos y desafíos a los que se enfrentan las marcas, su evolución con la sociedad y 2. Las marcas como parte del patrimonio intangible su adaptación a los cambios geopolíticos y económicos de un país. fueron analizados en la mesa de diálogo ‘Nuevas gene- 3. Las marcas como agentes de cambio. raciones, nuevas expectativas: el desafío de las marcas hoy’, moderada por la periodista Pilar García de la Gran- 4. Las marcas como activos de propiedad industrial. ja y en la que participaron Cristina Vicedo, presidenta de 5. Las marcas como generadoras de empleo e inno- AEBRAND; Enrique Arribas, presidente de AMKT; Gerard vación. Guiu, director general de ANDEMA, y Pablo López Gil, di- 6. Las marcas como garantía. rector general de FMRE. 7. Las marcas como fuente de diferenciación com- Las voces de las marcas se unen en LinkedIn petitiva duradera. 8. Las marcas como aglutinadoras de valores y cul- El Día de las Marcas contó además con una importante tura. campaña en LinkedIn para sensibilizar a profesionales, administración, empresas y la sociedad en general sobre 9. Las marcas como generadoras de nuevos nego- el valor de las marcas como activo indispensable de las cios. compañías y de los países. 10. Las marcas como palanca de expansión interna- cional. Bajo el hashtag #DiadelasMarcas, AEBRAND, AMKT, AN- DEMA y el FMRE animaron a las empresas, profesionales Por otro lado, las marcas son además activos de pro- y a las distintas organizaciones que forman sus ecosis- piedad industrial, signos distintivos que además juegan temas a compartir sus reflexiones y su visión sobre las un rol clave como garantía para los clientes y para los marcas como factor de competitividad, de cambio so- consumidores, aportando confianza en la empresa, y cial; como creadoras de riqueza, generadoras de inno- son un activo estratégico para las empresas que gene- vación, creatividad y empleo; o incluso como parte de la ran valor a largo plazo y favorecen una competitividad vida personal de los ciudadanos. duradera. Este año, más de 165 cuentas de LinkedIn (personales El evento, que fue clausurado por Elisa Rodríguez, direc- y de empresas) se sumaron a la acción digital con el tora de la OEPM, fue el escenario de la presentación de hashtag #DiaDeLasMarcas. Las publicaciones hechas las principales conclusiones del estudio ‘Bajo la lupa de por las entidades organizadoras superaron, en total, las la Generación Z: lo que enamora, incomoda y moviliza 17.500 impresiones y alcanzaron un 18% de engagement. 77