Opinión de superación y resiliencia que conectan especialmente 1. Profesionalizar la estrategia de embajadores: con los jóvenes. Además, su participación en programas crear un programa estructurado para identificar como ‘Mentor 10’ y ‘Piensa que puedes’, dirigidos a estu- y potenciar a estas figuras, asegurando que pro- diantes, refuerza su papel como referente para las nue- muevan valores alineados con la Marca España. vas generaciones, especialmente entre mujeres y niñas 2. Diversificar los sectores: más allá del turismo y la que ven en ella un ejemplo a seguir. gastronomía, sectores como el de los videojuegos o deportes como el pádel. “España es, sin duda, una potencia 3. Fomentar colaboraciones público-privadas: las mundial en embajadores de marcas comerciales y las instituciones públicas marca, con una rica historia y podrían trabajar juntas para maximizar el impacto de estos embajadores. figuras actuales que lideran en 4. Invertir en campañas internacionales: promocionar diversos ámbitos”. a figuras emergentes en mercados estratégicos, destacando tanto su talento como su conexión con El impacto económico de los embajadores de marca España. en el PIB España es, sin duda, una potencia mundial en embaja- Actualmente, sectores como la gastronomía, la moda y dores de marca, con una rica historia y figuras actua- el deporte, impulsados por estas personalidades, repre- les que lideran en diversos ámbitos. Sin embargo, para sentan aproximadamente el 5% del PIB nacional, según capitalizar completamente este potencial, es necesario estimaciones basadas en datos de impacto económico estructurar y diversificar las estrategias, comparándo- de sectores clave. Por ejemplo, la gastronomía aporta nos y aprendiendo de países que han sabido maximizar 375.000 millones de euros al año, siendo una de las prin- su impacto. cipales razones por las que los turistas eligen España como destino, el deporte genera más de 15.000 millones Con una visión más estratégica y colaborativa, los em- de euros anuales, gracias a eventos internacionales y la bajadores de la Marca España podrían llegar a incre- proyección de figuras como Nadal y la moda, liderada mentar la energía de la Marca España logrando que por Inditex y otros gigantes del sector, representa alre- esta impacte en su valor de marca mejorando nuestra dedor del 4%-6% del PIB. ‘facturación’ llegando a aportar hasta un 10% del PIB nacional, esto es 125.000 millones de euros en 2024. A pesar de estas cifras, el potencial de crecimiento es enorme. En comparación, países como Francia o Italia “Desde artistas y deportistas hasta han sabido capitalizar mejor sus valores de marca país líderes empresariales, estas figuras a través de sectores como la moda y el estilo de vida. han llevado los valores y la esencia España tiene la oportunidad de duplicar el impacto de de España más allá de sus fronteras”. sus embajadores de marca: 37