Opinión Cada vez más espacios en Casa Decor integran sistemas domóticos, iluminación inteligente, climatización eficien- te o mecanismos automatizados que se adaptan al ritmo de vida del usuario. Y lo hacen sin romper la estética y sin interferir con la experiencia visual. El reto —y la maravi- lla— está en lograr que la tecnología se integre sin notar- se, mejorando la calidad de vida sin protagonismo. Este equilibrio entre diseño y tecnología marca una nueva era: la del confort inteligente. Espacios que piensan con nosotros, que se adaptan a nuestras emociones, a nues- tros horarios y a nuestras estaciones. Sostenibilidad estética Diseñar con conciencia ecológica ya no es opcional. El diseño contemporáneo, el que realmente transforma, mide en metros cuadrados ni en precios por metro. Se es también responsable con el entorno. En Casa Decor, mide en propósito, en la intención con la que se diseña, en cada año crece el número de profesionales que trabajan la experiencia que se crea y en el impacto que tiene sobre con materiales reciclados, pinturas ecológicas, maderas la vida cotidiana. certificadas, tejidos orgánicos y sistemas constructivos de bajo impacto ambiental. En Casa Decor lo vemos claramente: los espacios que mejor conectan con el público no son necesariamente los Lo más interesante es que esta conciencia no resta belle- más espectaculares, sino los más auténticos, aquellos za. Al contrario, la potencia. Ver un espacio bello y saber donde hay una historia, una intención y una propuesta que ha sido diseñado sin dañar el planeta le da otra di- clara de cómo vivir mejor. mensión emocional. Porque el lujo también es saber que estamos haciendo lo correcto. Diseñar con propósito es entender que cada mueble, cada luz, cada color y cada distribución tiene una razón En ese sentido, la sostenibilidad ha dejado de ser una ten- de ser. Y cuando todo responde a ese ‘porqué’, el resulta- dencia para convertirse en un nuevo canon estético: un do es profundamente humano. lenguaje visual que habla de autenticidad, de sensibilidad y de futuro. Una reflexión personal El hogar como extensión del ser Como directora general de Casa Decor tengo el privilegio de ver desde dentro cómo evoluciona el diseño en Espa- Quizá el mayor cambio que hemos percibido en Casa De- ña. Lo que más me emociona no es solo el talento, que cor en los últimos años tiene que ver con la identidad. Los lo hay y mucho, sino la sensibilidad que mueve a tantos hogares ya no se decoran para cumplir una imagen idea- profesionales a diseñar con empatía, con visión de futuro lizada. Se diseñan para reflejar quiénes somos. y con respeto por las personas y el entorno. El interiorismo actual es profundamente personal. Ya no El diseño ya no es un lujo para unos pocos. Es una he- se persiguen estilos únicos o modas impuestas, sino la rramienta poderosa para crear bienestar, para fomentar expresión auténtica de quienes viven cada espacio. Se la creatividad y para construir hogares y ciudades más mezclan piezas antiguas con tecnología de última gene- humanas. Y eso es precisamente lo que celebramos cada ración, colores atrevidos con líneas minimalistas, textu- año en Casa Decor. ras naturales con geometrías limpias... Mi deseo es que sigamos explorando este camino donde Ese eclecticismo, bien entendido, es una muestra de li- la belleza no solo se contempla, sino que se habita; donde bertad creativa. Y es ahí donde radica el nuevo lujo: en la la funcionalidad no solo resuelve, sino que transforma; y capacidad de vivir en un entorno que nos representa, que donde el lujo no es tener más, sino vivir mejor. nos entiende, que nos acompaña. “El diseño ya no es un lujo para unos Diseñar con propósito pocos. Es una herramienta poderosa Todo esto nos lleva a una conclusión: el lujo, hoy, no se para crear bienestar”. 105