De Cerca Nuestro compromiso con la sostenibi- Además, hemos desarrollado pro- En Crevin reciclamos y clasificamos lidad se reforzó en 2022 con la imple- cesos de acabado sostenibles elimi- todos nuestros residuos textiles, mentación de tecnologías avanzadas nando el uso de productos químicos dándoles una nueva vida a través de de ultrafiltración y reciclaje de agua y minimizando el impacto ambiental, un proceso circular. Los enviamos en nuestra planta de producción, op- asegurando al mismo tiempo la ca- a un hilador local, donde los mate- timizando así el uso de los recursos lidad y durabilidad de nuestros te- riales se trituran hasta convertirlos hídricos. Este esfuerzo continuo por jidos.También incorporamos fibras en fibras, se limpian y se mezclan la innovación y la responsabilidad recicladas en nuestras colecciones, nuevamente en un proceso llama- ambiental nos ha llevado a crear el sin comprometer la resistencia ni la do cardado. Luego, estas fibras se Análisis del Ciclo de Vida de todos estética, lo que nos permite avanzar transforman en mechas y se hilan nuestros tejidos en colaboración con hacia una producción más circular. para crear nuevos hilos, que regre- la Universitat Politècnica de Catalun- san a Crevin y se reutilizan en el fo- ya para analizar su impacto ambien- Uno de los avances más significati- rro de nuestros tejidos. tal. Nos hemos certificado en los dos vos en nuestra apuesta por la sos- últimos años como ‘Made in Green’ y tenibilidad ha sido la instalación de El 100% de nuestra colección incor- empresa ‘Zero Waste’. nuestra planta de reciclaje de agua pora forro reciclado y, como mínimo, y ultrafiltración. Gracias a esta tec- un 15% de material reciclado en su ¿Cómo integráis las nuevas tec- nología, conseguimos recuperar y re- composición. Gracias a esta inicia- nologías en el proceso de diseño y utilizar hasta un 70% del agua utili- tiva, cada año evitamos que más de producción de tejidos? zada en el proceso productivo, lo que 65.000 kg de residuos textiles aca- nos permite reducir drásticamente el ben siendo incinerados. La tecnología es una aliada funda- consumo hídrico y minimizar la gene- mental en nuestro compromiso con ración de vertidos. Trabajamos, también, con provee- los tres pilares que definen nuestra dores de proximidad consiguiendo estrategia: calidad, innovación y sos- En 2024 recibisteis el premio de optimizar la logística para reducir tenibilidad. En Crevin, apostamos por la Cámara de Comercio de Te- el impacto del transporte y gracias la innovación y en seguir aprendiendo rrassa a la ‘Empresa más sos- a la planta de reciclaje del agua y en cada fase del proceso productivo tenible’ y, además contáis con ultrafiltración conseguimos ahorrar para optimizar recursos y minimizar distintas certificaciones en este más de 100.000 litros de agua al día, nuestro impacto ambiental. aspecto. ¿Qué impacto tiene la lo que sería el equivalente de 1.450 economía circular en vuestra es- duchas de 5 minutos y eliminar los Todo empieza en la etapa de diseño, trategia empresarial? microplásticos del agua que devol- donde juntamente con el análisis del vemos a la red. ciclo de vida, optimizamos el proceso Este reconocimiento reafirma el de fabricación de los tejidos, redu- trabajo que llevamos impulsando Entendemos la sostenibilidad como ciendo el desperdicio de material y el durante los últimos 10 años. La eco- un camino de mejora, y nuestro obje- consumo de recursos. En la tejeduría, nomía circular es un pilar clave en tivo es seguir avanzando en este ca- contamos con telares de última ge- nuestra estrategia, ya que nos permi- mino, desarrollando nuevas solucio- neración que nos permiten fabricar te cerrar el ciclo de vida de los mate- nes que contribuyan a una industria los tejidos con un consumo eficiente riales y reducir el impacto ambiental textil más sostenible y eficiente. de energía. de nuestra actividad. 63