Así mismo, a lo largo del ejercicio se ha continuado con los trabajos en los siguientes proyectos: EDAR La Carlota, Córdoba EDAR y emisario de Gerena, Sevilla Colectores de saneamiento Sistema Basaurbe, Vizcaya Red de abastecimiento de Isla Mayor, Sevilla Mejora del abastecimiento entre los municipios de Torremejía y Alange, Badajoz Presas de Granada Presas de Guadarranque y Arcos de la Frontera, Cádiz Sistemas de campo de Gibraltar y Costa del Sol occidental EDAR La Carlota, Córdoba. Con una inversión de 14 M€, el proyecto contempla la agrupación de vertidos del municipio de La Carlota y núcleos aledaños, así como la redacción del proyecto y construcción de la EDAR de aireación prolongada, 18 km de tuberías (nueve en impulsión y nueve en gravedad) y diez estaciones de bombeo. EDAR y emisario de Gerena, Sevilla. Proyecto de saneamiento y depuración del entorno de Doñana, que incluye la construcción de un colector para recoger y canalizar los vertidos del arroyo de Garnacha y dirigirlos a la EDAR de aireación prolongada que se construye a poca distancia. Las aguas tratadas se evacúan desde la estación depuradora hasta el arroyo mediante un emisario de 150 m. Supone una inversión de 4,8 M€. Colectores de saneamiento Sistema Basaurbe, Vizcaya. Proyecto de construcción de los colectores de saneamiento de la Cuenca Alta del río Nervión, lote II. Contempla un presupuesto de 9,5 M€. La longitud de los colectores es de 7,5 km y están diseñados para un caudal máximo de 490 l/s. Dentro de estas obras se encuentran la estación de bombeo de Llodio y un estanque de tormentas. Red de abastecimiento de Isla Mayor, Sevilla. Renovación de la red a lo largo de 26 km, que permitirá mejorar la calidad y el funcionamiento de una infraestructura ya obsoleta y con múltiples carencias. Finalizados en 2023, estos trabajos supusieron una inversión de 6 M€. Mejora del abastecimiento entre los municipios de Torremejía y Alange, Badajoz. Con una inversión de 2,1 M€, el contrato incluye la ejecución de 11 km de tubería desde la ETAP de Alange hasta el depósito principal de Torremejía, dos depósitos de 1.000 m3 y una estación de bombeo. Presas de Guadarranque y Arcos de la Frontera, Cádiz. Servicio de prevención y gestión de catástrofes con una inversión de 4 M€ y 1,2 M€ respectivamente. Estos contratos incluyen la instrumentación y automatización de equipos de auscultación de la presa, la implantación del plan de emergencia correspondiente y la integración de estos sistemas en el Centro de Control de la Cuenca, entre otras actuaciones. Presas de Granada. Mantenimiento, conservación, auscultación, inspección, vigilancia, control y funcionamiento de diez presas en la provincia de Granada (San Clemente, Portillo, La Bolera, Negratín, Francisco Abellán, Canales, Quéntar, Colomera, Cubillas y Bermejales) con una inversión de 2,9 M€. Sistemas de campo de Gibraltar y Costa del Sol occidental. Mantenimiento y conservación de las infraestructuras de transporte y distribución de agua en el ámbito de la demarcación hidrográfica de las cuencas mediterráneas andaluzas en las provincias de Cádiz y Málaga, con una inversión de 1,1 M€.