Línea ferroviaria Arna-Bergen y túnel de Ulriken (Noruega) Colectores saneamiento de la Cuenca Alta del río Nervión (España) Ampliación estación de Chamartín (España) Explotación áreas de servicio de Conil de la Frontera (España) Variante de Alcorisa. N-211 (España) Metro de San Sebastián. Tramo: Altza-Galtzaraborda (España) Tramo 3. Tren Maya (México) Mejora conexión vial Pasada-Corral (Chile) Mejora Ruta Corral-Valdivia (Chile) Variante de Las Angosturas. A-333 (España) Instalación de dos plantas de tratamiento de agua para las aguas de infiltración del túnel en construcción, que fluye hasta el punto de vertido en la red municipal, que posteriormente descargan en el Río Storelva (boca Arna) y en el Fiordo de Bergen (boca Fløen). El tratamiento consiste en decantación, desengrasado, filtrado y regulación de pH con de inyección de CO2. Análisis de agua a la salida del túnel para control y ajuste de los catalizadores. Realización de análisis semanales de las aguas en ambas bocas con una serie de parámetros que incluyen, turbidez, sólidos en suspensión, grasas y pH, además de varios análisis químicos entre las que destacan el control de nitrógeno, ya que se emplean explosivos durante la perforación del túnel. Línea ferroviaria Arna-Bergen y túnel de Ulriken (Noruega) Análisis de aguas para de determinar la posible afección a las aguas del río Nervión debidas a la ejecución de la obra. Se analizaron los siguientes parámetros: Sólidos en suspensión totales (SST); turbidez; conductividad eléctrica in situ practicada a 20º C; contenido de amonio total; nivel de PH in situ; contenido de aceites, grasas e hidrocarburos; demandas bioquímica y química de oxígeno, tipo DBO5 y DQO. Colectores saneamiento de la Cuenca Alta del río Nervión (España) Análisis de aguas mensuales para la comprobación de niveles freáticos y bimensuales para la detección de posible contaminación. Se analizan los siguientes parámetros: aceites y grasas, hidrocarburos totales y turbidez. Anualmente también se analizan metales pesados (arsénico, cadmio, cromo, mercurio, níquel, plomo, selenio, zinc y estaño). Ampliación estación de Chamartín (España) Depuración de aguas residuales (EDAR) con un tercer tratamiento (terciario) de desinfección, mediante generación de ozono, que otorga al agua unos parámetros de calidad aún más exigentes, de forma que se consigue en el vertido una calidad del agua equivalente a la exigida para reutilización para riego. Se está depurando actualmente un caudal de agua de más de 1.400 m/año. Explotación áreas de servicio de Conil de la Frontera (España) Análisis de aguas del río Guadalopillo para determinar su posible afección por la ejecución del viaducto sobre este río y colocación de barreras de retención de sedimentos y construcción de balsas de decantación para protegerlo de posibles arrastres de sólidos. Formación y adopción de medidas para evitar la contaminación de masas de agua por mejillón cebra. Variante de Alcorisa. N-211 (España) Elaboración e implementación del Programa de prevención y mitigación de riesgos y daños ecológicos potenciales ocasionados al paisaje kárstico, cenotes, cuevas y cavernas, con el fin de contar con un instrumento de monitorización y seguimiento, de las medidas de prevención mitigación de riesgos y daños ecológicos potenciales ocasionados al paisaje kárstico, cenotes, cuevas y cavernas, que permita revisar la integridad de las estructuras kársticas más relevantes en la zona del derecho de vía y la zona de influencia, así como la calidad del agua y biodiversidad de estos característicos paisajes. Tramo 3. Tren Maya (México) Análisis de aguas para asegurar que los trabajos realizados no impactan de forma negativa a la calidad del estero Las Minas, afectado por la obra. Los parámetros a analizar corresponden a la calidad física, química y biológica del agua de acuerdo a la Norma Chilena 1333/78, según los requisitos del agua para recreación con contacto directo y para agua destinada a vida acuática. Mejora conexión vial Pasada-Corral (Chile) Análisis de aguas de los cauces Catrilelfu, San Juan 1 y San Juan 2 aguas arriba y aguas abajo de la zona cruce con la obra. Los parámetros a analizar corresponden a la calidad física, química y biológica del agua de acuerdo a la Norma Chilena 1333/78, según los requisitos del agua para recreación con contacto directo y para agua destinada a vida acuática. Mejora Ruta Corral-Valdivia (Chile)A-333 (España) Instalación de dos plantas depuradoras para las aguas que se generan de la excavación de los túneles en la estación de Galtzaraborda y en Sasuategi consistente en un decantador lamelar con coagulación/floculación y ajuste final de pH. Instalación de un sistema de depuración de las aguas de ejecución de los muros pantallas con hidrofresa para la estación soterrada del metro bajo la plaza de Pasaia, mediante desbaste, homogenización de aguas, separación de arcillas mediante filtro prensa y ajuste final de pH. Control analítico semanal de las aguas superficiales de la ría Molinao, aguas arriba y abajo y en la zona de afección del desvío del cauce de la ría y control analítico quincenal de las aguas residuales resultantes de las depuradoras de obra. Metro de San Sebastián. Tramo: Altza-Galtzaraborda (España) Colocación de barreras de sedimentos (ejecutadas mediante balas de paja) en las orillas del río Salado con el fin de evitar afecciones por arrastres de solidos al cauce. Variante de Las Angosturas. A-333 (España)