Cumplimiento normativo Gestión de riesgos Ética y transparencia Grupo Azvi ha mantenido, desde su creación y durante toda su trayectoria, un comportamiento ético y una vocación de cumplimiento normativo que le ha permitido alcanzar un alto reconocimiento empresarial. Grupo Azvi es consciente de la importancia de gestionar eficazmente los riesgos para realizar una adecuada planificación estratégica y conseguir los objetivos de negocio definidos, aprovechando, además, las oportunidades de negocio que puedan resultar. El Código Ético de Grupo Azvi, disponible en la página web corporativa (www.grupoazvi.com). Leer más Leer más Con el fin de ofrecer a sus grupos de interés un mayor estándar ético y de compromiso, ha diseñado e implantado un Sistema de Gestión de Prevención y Detección de Hechos Delictivos (SGPDHD) que ha tomado el relevo de las políticas anteriores de las que Grupo Azvi se había venido dotando en materia de prevención de delitos. Este sistema cuenta con la certificación por parte de Aenor según lo exigido en las normas de referencia: Sistema de Gestión de Compliance Penal (norma UNE 19601) y Sistema de Gestión Anti Soborno (norma ISO 37001). Una de las piedras angulares del SGPDHD es la Política de Prevención y Detección de Hechos Delictivos (PDHD). Ésta describe los principios que inspiran la actividad preventiva del Grupo de tolerancia cero frente a incumplimientos éticos y normativos y marca las pautas de comportamiento y de conducta de todo Grupo Azvi, exigiendo un estricto respeto a los derechos humanos y al entorno social y ambiental, así como un estricto cumplimiento de la normativa vigente en cualquier ámbito y, en especial, en materia de prevención de la corrupción y del soborno. El SGPDHD de Grupo Azvi se ocupa de la prevención y detección de hechos delictivos en general, esto es, con vocación de que en el seno de Grupo Azvi no se produzca ningún tipo de hecho delictivo, muy particularmente aquellos reconocidos por el Código Penal español como imputables penalmente a las personas jurídicas. Además, Grupo Azvi establece formación obligatoria para los colectivos directamente afectados con el SGPDHD. Durante el ejercicio 2023, más de 1.100 empleados han recibido formación en materia de Cumplimiento Normativo. Tiene como propósito establecer los valores, compromisos y principios de actuación que, con base en el cumplimiento ético y normativo, deben guiar el comportamiento diario de todos los miembros de órganos de administración, directivos y empleados del Grupo. Esto supone que su conocimiento y cumplimiento se convierte en algo vinculante para todos los miembros de la organización con independencia del área de negocio o del área geográfica a la que estén vinculados. El mantenimiento de un comportamiento respetuoso con la sociedad, los consumidores, el medio ambiente y la ley no es posible si no existe internamente un ambiente de trabajo cimentado en el respeto a las personas, por lo que todos los trabajadores, desde su misma incorporación, están adheridos al Código Ético de Grupo Azvi y comprometidos con su cumplimiento. Además, Grupo Azvi cuenta con un Canal Ético, a disposición de todos los empleados, directivos, administradores y cualquier parte interesada, a través del cual se puede poner de manifiesto cualquier irregularidad que se detecte. Este Canal Ético cumple con los estándares establecidos en la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción. Igualmente, Grupo Azvi ha consolidado de manera efectiva una serie de protocolos tendentes a impedir la ejecución de toda actividad penada por la ley y de cualquier actitud o procedimientos impropios, despreciables o inmorales del ámbito empresarial. De esta forma, se busca que cualquier acción reprobable sea eliminada de su ejecución operativa y se depuren las responsabilidades a las que diera lugar.