1.775 m | España Puentes y viaductos Viaducto Arroyo del Valle. LAV Norte-Noroeste Viaducto de Archidona. LAV Antequera-Granada Viaducto de Contreras. LAV Madrid-Levante Viaducto Barranco de la Cuesta. A-7 Autovía del Mediterráneo Viaducto El Nispo. Libramiento de Morelia 3.150 m | España 587 m | España 621 m | España 320 m | México Viaducto Arroyo del Valle. LAV Norte-Noroeste Hormigón. Viga de cajón postesada con arco puntal, de 27 vanos con luz principal de 66 m. En su momento, fue récord en el mundo por el arco de mayor luz para puentes ferroviarios de Alta Velocidad; récord en Europa de longitud de tablero continuo; récord en España de viaducto con mayor luz con cimbra autoportante. Mención de Honor en el III Premio Acueducto de Segovia 2006 y finalista en X convocatoria del Premio Internacional Puente de Alcántara 2006. Viaducto de Archidona. LAV Antequera-Granada El viaducto de Archidona es el más largo de Europa para ferrocarril en cuanto a la longitud de su vano hiperestático. El tablero se ha construido sobre 63 vanos: dos centrales de 65 m de luz, 59 vanos de acompañamiento de 50 m de luz y los vanos de los estribos de 35 m. Destaca la pila central que se caracteriza por disponer de cuatro fustes. Viaducto de Contreras. LAV Madrid-Levante El viaducto sobre el embalse de Contreras se convirtió en récord en España y en Europa de mayor arco en puente ferroviario sobre estructura de hormigón. Se ejecutó con voladizos sucesivos sustentados mediante un atirantamiento provisional usando hormigón ultra resistente. Viaducto Barranco de la Cuesta A-7 Autovía del Mediterráneo Hormigón. Viga continua de canto variable. Viaducto El Nispo. Libramiento de Morelia Viaducto en curva (R=350). Pilas ejecutadas con encofrado trepante (h max=56 m). Vigas prefab. (44 m) colocadas con cimbra autolanzable.