Grupo Azvi desarrolla sus actividades de acuerdo a su Política Ambiental, que está basada en: El Sistema de Gestión Ambiental es un medio para asegurar el cumplimiento de los requisitos ambientales (tanto legales como los de los clientes y los propios de Grupo Azvi) y para conocer, controlar y prevenir los efectos que sobre el medio ambiente tienen las actividades llevadas a cabo. Para ello, Grupo Azvi: Leer más Leer más Cumplir la legislación ambiental y los requisitos propios. Evaluar aspectos ambientales, planificar actividades y llevar a cabo actuaciones para minimizar los posibles impactos. Aprovechar racionalmente los recursos naturales, prevenir la contaminación y proteger y conservar la biodiversidad. Luchar contra el cambio climático mediante la adopción de acciones dirigidas a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y a través del fomento de la eficiencia energética. Minimizar riesgos asociados a los aspectos ambientales, a los requisitos legales identificados, al contexto de la organización y a sus partes interesadas y aprovechar las oportunidades generadas. Mantener comunicación permanente y colaboración con las partes interesadas. Implicar a los proveedores en el cumplimiento de los requisitos ambientales. Formar para conseguir la concienciación y sensibilización ambiental del personal. Identifica los requisitos, normas, procedimientos y criterios necesarios para cumplir las exigencias ambientales. Identifica materiales y actividades con aspectos ambientales asociados. Identifica y evalúa los aspectos ambientales, determinando cuáles son significativos y estableciendo las medidas ambientales aplicables para reducir el impacto de los mismos. Comprueba la eficacia de las medidas ambientales tomadas y, en el caso de que no sean eficaces, determina las causas y establece nuevas medidas. Identifica y evalúa los riesgos y oportunidades relacionadas con los aspectos ambientales, requisitos, contexto de la organización y necesidades y expectativas de las partes interesadas. Analiza las posibles situaciones potenciales de emergencia, estableciendo las medidas preventivas necesarias y las aplicables en caso de producirse.