Innovación ferroviaria Seguridad y Privacidad de la Información Gemelos digitales Resiliencia y monitorización de la salud de infraestructuras Economía circular Mantenimiento de carreteras COEX Para Grupo Azvi, la Investigación, el Desarrollo, la innovación y la transformación digital son factores estratégicos Proyectos en desarrollo durante 2023: UTE Guadalmez-Córdoba: diseño, pruebas e implantación en obra de dos soluciones innovadoras de muretes guardabalasto provisionales para contener el balasto de la vía en servicio mientras se están acometiendo trabajos de impermeabilización en la vía contraria en viaductos. Proyecto de innovación tecnológica realizado en colaboración con los socios de la UTE Guadalmez-Córdoba. Mantenimiento de catenaria con IA: investigación y desarrollo de un proceso de auscultación automático basado en algoritmos novedosos de IA que permitan agilizar los procesos de mantenimiento de catenaria, optimizar la periodicidad de las inspecciones y operaciones de mantenimiento y auditar los distintos pasos y acciones realizadas mediante el desarrollo de herramientas basadas en tecnología blockchain. Proyecto realizado en colaboración con otras entidades de España. INNOVACIÓN FERROVIARIA DF-MAS: desarrollo de proyecto I+D+i enfocado en la digitalización del servicio de mantenimiento de la maquinaria pesada de conservación de infraestructuras ferroviarias mediante el desarrollo de gemelos digitales. Proyecto realizado en colaboración con socios del clúster onTech Innovation. GEMELOS DIGITALES COMAR: impulso a la economía circular mediante nuevas tecnologías de reciclado y valorización de residuos de composites en los sectores de construcción, eólico, transporte y químico. Azvi participará con el uso de fibras recicladas de carbono o de vidrio para la obtención de asfaltos. Proyecto realizado en colaboración con otras entidades de España. ECONOMÍA CIRCULAR CYBERSEC: uso de IA para desarrollar soluciones de ciberseguridad en la Industria 4.0, smart cities e infraestructuras críticas. Proyecto realizado en colaboración con otras entidades de España. Seguridad y Privacidad de la Información AIC3: sistema integral de I+D+i para la adaptación de infraestructuras de obra civil ante el cambio climático, monitorización de salud estructural y de apoyo a la decisión, basado en indicadores de evaluación de riesgo. Resiliencia y monitorización de la salud de infraestructuras SAFEPASS: desarrollo I+D de un sistema de protección superficial para la mejora de la seguridad estructural de pasos superiores de bajo gálibo, basado en la aplicación de poliureas y el uso de sensores, para su aplicación en el mantenimiento de carreteras. Mantenimiento de carreteras COEX