Aeropuertos Concesiones Las operaciones de concesiones aeroportuarias se constituyen como una de las principales actividades de Cointer Chile. Leer más Aumento de pasajeros Ampliación del aeródromode Balmaceda En el ámbito de las infraestructuras, Azvi dispone de un Sistema de Gestión de la I+D+i certificado en base a la Norma UNE 166002, que permite mejorar de manera sistemática las actividades de I+D+i, desde la vigilancia tecnológica, el fomento de la creatividad y la generación de oportunidades, hasta su transformación en soluciones y la protección y explotación de sus resultados. Azvi identifica oportunidades de mejora y somete el sistema a una actualización continua, asegurando que la actividad innovadora se realiza acorde con los parámetros de excelencia y calidad establecidos en la normativa. Proceso de innovación sistematizado Para Grupo Azvi es esencial desarrollar todas sus actividades en un entorno protegido y de confianza. Para ello, está trabajando en la implantación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Privacidad de la Información basado en las normas internacionales ISO/IEC 27001 e ISO/IEC 27701. Estos estándares aseguran el uso de buenas prácticas, mitigando los riesgos, salvaguardando la integridad de los datos y garantizando la confidencialidad, disponibilidad y legalidad de toda la información que gestionamos permitiendo, así, interactuar en un entorno digital con la certeza de que la información está protegida. Proceso de seguridad y privacidad de la información sistematizado Durante 2023, se ha registrado un nuevo aumento en los aeropuertos gestionados por Cointer. El aeródromo de Balmaceda embarcó más de 300.000 pasajeros, el de Punta Arenas más de 488.000 y el de La Florida 770.000, lo que ha supuesto un incremento de casi un 6% respecto a los pasajeros embarcados en el año anterior. Además, se ha renovado y ampliado la oferta comercial de las tres infraestructuras aeroportuarias, al tiempo que se ha realizado un proceso de cambio de imagen, con el objetivo de mejorar la experiencia y percepción de los pasajeros. Esta iniciativa, liderada por la gerencia comercial de Cointer Chile, ha dotado a las infraestructuras de una nueva identidad, elevando así los estándares y la calidad de la experiencia del pasajero, diferenciándose en el competitivo mercado aeroportuario del país y, al mismo tiempo, maximizando los ingresos comerciales para la compañía. Aumento de pasajeros Por otra parte, a finales del 2023, se inició la construcción del nuevo terminal del aeródromo de Balmaceda, de tal forma que con la finalización de los mismos pasará a tener la consideración de aeropuerto. Las obras de ampliación, realizadas por Azvi, implican la construcción de una nueva terminal de 12.391 m con cinco puentes de embarque, un aumento en estacionamientos de aeronaves de tres a seis, la creación de 13 estacionamientos para aviación general y 272 plazas de estacionamientos públicos para vehículos. Ampliación del aeródromo de Balmaceda La empresa es responsable de la gestión de tres destacados contratos de este tipo, que abarcan desde la operación hasta la expansión y el mantenimiento de la infraestructura, equipamiento e instalaciones de aeropuertos como el Presidente Carlos Ibáñez del Campo y el aeródromo de Balmaceda, pertenecientes a la Red Aeroportuaria Austral, y el aeropuerto de La Florida de La Serena. La puesta en marcha de estos contratos está desempeñando un papel fundamental en la modernización de la Red de Aeropuertos de Chile, propiciando una mejora en la movilidad a través de este medio de transporte, en una zona del país que históricamente ha sufrido situaciones de aislamiento a causa de su geografía agreste y condiciones climatológicas extremas. Este impulso contribuye a reducir los tiempos de traslado y acortar distancias, en aras de mejorar la calidad de vida y fortalecer la conectividad territorial de manera integral.