Junta General de Socios 1 3 2 4 Comisión de Auditoría y Control Consejo de Administración Comisión de Nombramientos y Retribuciones A continuación, se exponen las principales funciones asignadas al órgano de gobierno y a cada una de estas comisiones: La Junta General de Socios se rige por lo dispuesto en el artículo 16º de los estatutos sociales de Grupo de Empresas Azvi, S.L. Se encarga, entre otros, de los siguientes asuntos: i) la aprobación de las cuentas anuales individuales y, en su caso, consolidadas; la aplicación de resultado y la aprobación de la gestión social; ii) el nombramiento y separación de los administradores, de los liquidadores y, en su caso, de los auditores de cuentas, así como el ejercicio de la acción social de responsabilidad contra cualquiera de ellos; iii) la modificación de los estatutos sociales; iv) el aumento y reducción de capital social; y otros asuntos que determine la ley o estén recogidos en los estatutos. Junta General de Socios Consejo de Administración Este órgano de gobierno es el responsable de la supervisión y el control de la gestión de la compañía, encargada a los consejeros ejecutivos y a la alta dirección. El Consejo de Administración asumirá, con carácter exclusivo, entre otras, las siguientes facultades: Formulación de las propuestas que deban realizarse a la Junta General de la Sociedad. Aprobación del plan estratégico o de negocio, los objetivos de gestión y presupuestos anuales, la política de inversiones, desinversiones y de financiación y la política de responsabilidad social corporativa. Determinación de la política de control y gestión de riesgos, incluidos los fiscales, y la supervisión de los sistemas internos de información y control de Grupo Azvi. Establecimiento de la política de gobierno corporativo de Grupo Azvi, su organización y funcionamiento y, en particular, la aprobación y modificación de su propio reglamento. Definición de la estructura del grupo de sociedades del que la sociedad sea entidad dominante. Aprobación de las inversiones, desinversiones u operaciones de todo tipo que, por su elevada cuantía o especiales características, tengan carácter estratégico o especial riesgo fiscal para Grupo Azvi, salvo que su aprobación corresponda a la Junta General de la sociedad. Designación de los directores generales de Grupo Azvi y los miembros del Comité de Dirección a propuesta del presidente de la sociedad y la Comisión de Nombramientos y Retribuciones. Autorizar las operaciones que la sociedad o cualquier sociedad de Grupo Azvi realicen con consejeros, directivos de Grupo Azvi o personas vinculadas a cualquiera de éstos, salvo que su aprobación corresponda a la Junta General de la sociedad. Comisión de Auditoría y Control Las competencias de la Comisión de Auditoría y Control se centran en supervisar la eficacia del control interno de la sociedad, los trabajos de Auditoría Interna y los sistemas de gestión de riesgos, incluidos los fiscales, así como discutir con el auditor de cuentas las debilidades significativas del sistema de control interno detectadas en el desarrollo de la auditoría. Así mismo, supervisa el proceso de elaboración y presentación de la información económico-financiera y el Estado de Información No Financiera (EINF) y se encarga de velar por la independencia del auditor externo. La Comisión de Auditoría y Control también es la encargada de presentar y transmitir al Consejo de Administración la información referente a los informes presentados por la Comisión de Prevención y Detección de Hechos Delictivos sobre posibles irregularidades detectadas, así como las posibles incidencias comunicadas por el director de Auditoría Interna y Cumplimiento Normativo relacionadas con el Sistema de Gestión y Prevención de Hechos Delictivos (SGPDHD) de Grupo Azvi. Las principales funciones atribuidas a esta Comisión, entre otras, son: Elevar al Consejo de Administración las propuestas de nombramientos de consejeros independientes, así como las propuestas para la reelección o separación de dichos consejeros. Informar acerca de las propuestas de nombramiento de los restantes consejeros. Informar acerca de las propuestas de nombramiento y separación de altos directivos y las condiciones básicas de sus contratos. Asesorar y proponer al Consejo de Administración la política de retribuciones de los consejeros y altos directivos. Comisión de Nombramientos y Retribuciones