Alta velocidad Azvi ha sido un actor importante en el desarrollo de la Alta Velocidad en España desde que, en 1987, comenzasen los trabajos en la primera línea que uniría Madrid y Sevilla en 1992. Desde entonces ha trabajado en más de 500 km y 36 tramos pertenecientes a los distintos corredores de Alta Velocidad que vertebran España, construyendo plataforma, montando vía y catenaria y ejecutando importantes infraestructuras asociadas, como viaductos y túneles. Así mismo, ha construido estaciones, cambiadores de ancho y bases de montaje, primero de apoyo a los trabajos de construcción y, después, convertidas en bases de mantenimiento. Nuevas adjudicaciones Proyectos en curso Nuevas adjudicaciones En 2023, Azvi se adjudicó en la LAV Madrid-Levante la construcción de la plataforma de conexión ferroviaria Murcia-Cartagena, tramo Riquelme-Torre Pacheco, con una longitud de 17,75 km y un importe de 109,9 M€. El proyecto, ejecutado en UTE, contempla la construcción de la nueva plataforma, incluyendo siete viaductos, pasos superiores e inferiores, tramos de reposición de la línea convencional, muros de hormigón armado, obras de drenaje transversal, así como la adecuación de las estaciones de Balsicas y Torre Pacheco. En la LAV Madrid-Sevilla, Azvi ganó el contrato para ejecutar la segunda fase del proyecto de renovación de desvíos por un importe de 22,2 M€, dando continuidad a la primera fase en la que se han sustituido 63 desvíos (de un total de 319 aparatos de vía existentes en esta línea), situados en diferentes puntos kilométricos a su paso por las provincias de Madrid, Toledo, Ciudad Real, Córdoba y Sevilla. En esta misma LAV, Azvi también forma parte de la UTE adjudicataria de la segunda fase del contrato de renovación de traviesas y desguarnecido de balasto, por un importe de 28,6 M€. Proyectos en curso En Madrid, la compañía continúa con sus trabajos en uno de los proyectos más emblemáticos que se están llevando a cabo en la ciudad: la ampliación de la Estación de Chamartín. Azvi forma parte de la UTE que está ejecutando la ampliación hacia el este, en dos andenes y cuatro vías, de la actual playa de vías de ancho UIC de la estación. El proyecto, con un presupuesto de 171 M€, contempla también la remodelación y ampliación del actual vestíbulo de la estación, incluyendo una nueva sala de pre-embarque, para dar capacidad suficiente a la estación con las nuevas circulaciones previstas. En la LAV Madrid-Sevilla, la UTE en la que participa Azvi prosiguió con los trabajos de mejora integral de la infraestructura en el tramo Guadalmez-Córdoba donde, con un presupuesto de 43,4 M€, lleva a cabo a la impermeabilización de nueve viaductos y actuaciones en otros tantos túneles, la estabilización de taludes y el tratamiento de estructuras, entre otros. En la LAV Madrid-Levante, se iniciaron las obras de construcción de las pantallas acústicas del tramo Nudo de La Encina-Xátiva-Valencia, contrato en el que Azvi participa en UTE por un importe de 85 M€. En el Corredor Mediterráneo, Azvi continúa con los trabajos para la implantación del ancho UIC en el tramo de 73 km entre Castellón y Vinaroz. Las obras, con una inversión de 39,2 M€, están divididas en dos fases. La primera, en ejecución, comprende el cambio de traviesas y desvíos en estaciones por material polivalente, manteniendo el ancho actual. Además se realizarán actuaciones en catenaria para su futuro paso a 25.000 V de c.a. La fase 2, prevista para 2026, corresponde al cambio físico del ancho de vía de todo el tramo y estaciones, así como el cambio de tensión de la catenaria a los 25.000 V.