Manuel Contreras Caro Carta del Presidente Grupo Azvi ha cerrado un buen ejercicio en 2023. Nuestro equipo humano sigue siendo nuestro principal activo y, gracias a su capacidad técnica, esfuerzo y compromiso, hemos podido cumplir importantes hitos en todos nuestros proyectos, especialmente en las grandes infraestructuras ferroviarias que estamos ejecutando en México. Finalizamos el año con una cifra de negocio cercana a los 1.000 M€, que supone un aumento del 76% con respecto al ejercicio anterior, y un beneficio neto superior a los 21,3 M€, con un RoE superior al 15%. Contamos con una sólida posición financiera para afrontar con solvencia la ejecución de nuestra cartera, incrementar la inversión en nuevos proyectos de concesiones y mantener un endeudamiento inferior a la media de nuestro sector. Quiero destacar como una de las principales novedades en 2023 el registro de un Programa de Pagarés en el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) vinculado a la Sostenibilidad, con un exitoso debut que nos ha posibilitado, por un lado, diversificar nuestras fuentes de financiación y, por otro, respaldar nuestra apuesta por la sostenibilidad al tratarse de un programa asociado a un Marco Normativo de Referencia para la Financiación vinculada a la Sostenibilidad cumpliendo con los principios de Sustainability-Linked Bond Principles (SLBP), publicados por la International Capital Market Association (ICMA). En el área de Infraestructuras y Construcción, contamos con una cartera de 1.601,4 M€, destacando las adjudicaciones ferroviarias y consolidando nuestra diversificación con proyectos hidráulicos y de edificación. Nuestra especialización ferroviaria, respaldada por la centenaria experiencia que atesoramos, nos ha convertido en un referente del sector y nuestros activos, parque de maquinaria y filiales vinculadas a este negocio continúan creciendo en servicios, cartera de clientes y resultado. En el ámbito de las Concesiones, en 2023 celebramos un gran hito en Uruguay con la inauguración del Centro de Operaciones y Mantenimiento (COM) que da servicio a la operación de transporte ferroviario diseñada para UPM. Así mismo, en Chile se concluyó la construcción del Almacén Extraportuario San Antonio Chile-Port CLEP y, en el ámbito aeroportuario, las infraestructuras gestionadas por Cointer, el aeropuerto de La Florida y la Red Aeroportuaria Austral, han visto incrementado su número de usuarios mejorando, además, la experiencia y percepción de calidad de éstos. Seguimos trabajando para que nuestro desempeño medioambiental, social y de gobernanza cumpla con las expectativas de nuestros grupos de interés. Para avanzar en el proceso de descarbonización de nuestras actividades, hemos revisado el tercer plan de Reducción de Emisiones GEI (2023-2025) adoptando un objetivo más ambicioso de reducción, pasando del 3% inicial al 10% de reducción de las emisiones relativas para todo el periodo de vigencia del plan. La implantación de las iniciativas, contempladas en el plan de Reducción de Emisiones GEI, ha supuesto durante 2023 un aumento en la reducción de emisiones del 90,8% con respecto al ejercicio anterior. Como destacaba al comienzo, el equipo humano que forma parte de todas las empresas que componen Grupo Azvi es nuestro principal activo y, por ello, una de nuestras principales prioridades es garantizar su seguridad y bienestar. En este sentido, hemos puesto en marcha un sólido plan de actuación basado en una política de tolerancia cero ante acciones inseguras para conseguir el objetivo de cero accidentes de trabajo. Además, trabajamos con el fin de procurar el mejor entorno para nuestras personas, basado en la integridad, el respeto, la diversidad y la igualdad de oportunidades, así como en nuestros valores corporativos de equipo, compromiso y excelencia. Porque, sin duda, son nuestras personas las que hacen realidad y garantizan el éxito de este gran proyecto empresarial que es Grupo Azvi. Mi más sincero agradecimiento por su profesionalidad, capacidad de adaptación y compromiso. Finalmente, quiero expresar mi reconocimiento a nuestros accionistas y consejeros, inversores, clientes y demás grupos de interés. A todos ellos, por su apoyo y confianza. Juntos creamos vías para conectar personas y territorios.