Contaminación: atmósfera y ruido En nuestros proyectos y contratos de servicios, con carácter general, se toman medidas con el objetivo de minimizar las emisiones de polvo y partículas a la atmósfera: Riegos periódicos de accesos y zonas de mayor tránsito de vehículos. Cubrimiento con lonas la carga de los camiones que transportan tierras, residuos, etc. Colocación de pantallas cortavientos o mantenimiento del material humedecido cuando se acopian materiales a granel al aire libre. Además, en las instalaciones auxiliares (plantas de hormigón, machaqueo, asfáltica...) las medidas son: Carenado de cintas transportadoras. Colocación de filtros de mangas. Asfaltado/hormigonado de la zona donde se ubica la planta y de sus accesos. Análisis periódicos de gases y partículas. Con el fin de minimizar las afecciones asociadas al ruido y vibraciones se toman las siguientes medidas: Mediciones de ruido y vibraciones. Colocación de pantallas acústicas. Ejecución de trabajos en horarios que minimicen las molestias a los vecinos. Protección de las viviendas de las fuentes de generación de ruido mediante pantallas acústicas provisionales y recintos para la maquinaria ruidosa. Certificación ISO Grupo Azvi cuenta con la certificación de la norma ISO 45001 Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Este estándar le permite una mayor compatibilidad con otros sistemas de la empresa como son la ISO 9001 de Gestión de la Calidad y la ISO 14001 de Gestión del Medio Ambiente. Mantiene una sólida trayectoria con un alto nivel de desempeño en la integración del bienestar del personal de la compañía, a través del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, lo que reafirma su compromiso con la calidad de vida de sus trabajadores. En los últimos años, Grupo Azvi ha continuado a la vanguardia implantando nuevas herramientas que tienen como objetivo la digitalización e implantación de metodologías de trabajo colaborativo, de tal forma que se disponen de herramientas digitales para diversos procesos (investigación de accidentes, inspecciones, recepciones, etc.). Mediante el uso de éstas se ha facilitado el flujo de trabajo y el acceso de documentación en un espacio compartido. Formación y participación de los trabajadores Desde 2009, el Servicio de Prevención de Grupo Azvi está homologado por la Fundación Laboral de la Construcción para impartir actividades formativas en prevención de riesgos laborales según el convenio del sector, lo que le permite aportar todo el conocimiento adquirido por esta empresa centenaria. La empresa, para una correcta formación de sus trabajadores, en base al cumplimiento de la ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales, dispone de manuales adaptados a los distintos puestos existentes en la organización. Además, en todas las empresas de Grupo Azvi se fomenta la participación de los trabajadores en la detección de situaciones de riesgo y en la propuesta de mejoras, consiguiendo entre todos una concienciación general en materia de seguridad y salud, así como entornos de trabajo seguros. Grupo Azvi dispone de varios canales de consulta y participación. Uno de los más eficaces es la web específica de seguridad y salud en el trabajo (www.grupoazvisst.com), que es de gran interés para sus trabajadores. Entre sus contenidos se publica la información que requiere de la consulta y participación de los trabajadores de la empresa. Además, de forma periódica se incluye otra información de interés sobre seguridad vial y empresa saludable. Movilidad y seguridad vial Como firmante del European Road Safety Charter, Grupo Azvi tiene implantado un Plan de Movilidad y seguridad vial con el objeto de disminuir los accidentes de tráfico de su equipo. Para ello emplea los medios y medidas que están a su alcance, contribuyendo a crear nuevos hábitos, más seguros y eficaces, frente a los factores que desencadenan los accidentes laborales de tráfico e integrando la seguridad vial en el sistema de gestión de la empresa y en todos los niveles jerárquicos. Anualmente se publican contenidos para una adecuada sensibilización en materia de seguridad vial, versando las últimas campañas sobre consejos para la conducción y la adecuada utilización de los dispositivos luminosos de señalización o últimos cambios en la normativa de tráfico que nos afectan como conductores. En el año 2023 se ha desarrollado con éxito la auditoría de Aenor para la certificación del Sistema de Gestión de la Seguridad Vial, en la que se ha verificado la implantación del sistema respecto a los requisitos especificados en la norma de referencia ISO 39001. Con la obtención de esta certificación, cuyo alcance se ha establecido para la conservación y el mantenimiento de carreteras, pistas, autopistas y autovías, la empresa se consolida en el ámbito de la seguridad vial en estos centros. Empresa saludable Grupo Azvi reconoce que un entorno laboral saludable es aquel que protege y promueve la salud, la seguridad y el bienestar de los trabajadores desde un enfoque global, que va más allá del entorno físico del trabajo. En este sentido, la compañía está comprometida con los criterios que establece la Organización Mundial de la Salud. Así, en coordinación con su Servicio de vigilancia de la salud, se realizan distintas actuaciones encaminadas a la promoción de hábitos saludables entre todos los trabajadores del Grupo y sus empresas. Las últimas actuaciones han tratado sobre la salud emocional, con el fin de sensibilizar y generar una cultura emocional saludable en el ámbito laboral, normalizando la labor de la psicología y contribuyendo al desarrollo de la salud mental. La empresa aborda los diferentes conceptos relacionados con el bienestar emocional, contribuyendo a la generación y potenciación de una cultura preventiva en este ámbito, redundando en un mayor autoconocimiento y consciencia de la importancia de la psicología en la salud y equilibrio personal.