- Plan de Igualdad. - Política de Igualdad. - Programas de educación en valores de la Fundación Grupo Azvi. - Sistema de Gestión Ambiental que cumple los requisitos de la norma Internacional ISO 14001 Política Ambiental. - Difusión de buenas prácticas ambientales. - Fomento del consumo de energía responsable. - Cálculo de Emisiones Indirectas de GEI por energía. Alcance 2. - Establecimiento de medidas de eficiencia energética. - Política de RRHH. - Plan de Igualdad. - Empleo y plantilla. - Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo que cumple los requisitos de la norma Internacional ISO 45001. - Política de Seguridad y Salud en el Trabajo. - Contribución fiscal. - Implementación de nuevas herramientas en el proceso de Digitalización / Transformación digital: Office 365 y BIM. - Sistema de Gestión de la Información BIM que cumple los requisitos de la norma Internacional ISO 19650 (Parte 1 y 2). Certificado renovado por Aenor en 2022. - Participación de toda la cadena de valor de la construcción de infraestructuras, con los más altos estándares de calidad y seguridad: identificación de oportunidades, diseño y ejecución, a la operación y el mantenimiento y conservación. - Proyectos desarrollados por la Dirección de Innovación y Transformación Digital en 2023: • Continúa trabajando en el proceso de implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Privacidad de la Información basado en las Normas ISO 27001 e ISO 27701, a través del cual se minimiza el riesgo, al asegurar que se identifican y valoran los procesos y servicios y los activos y sus riesgos, estableciéndose controles y procedimientos eficaces y coherentes con la estrategia de negocio, considerando la mejora continua. • UTE GUADALMEZ-CÓRDOBA: diseño, pruebas e implantación en obra de dos soluciones innovadoras para contener el balasto de la vía en servicio durante la acometida de trabajos en la vía contraria. • CATENARIA: investigación y desarrollo de un proceso de auscultación automático basado en algoritmos novedosos de IA para agilizar el mantenimiento de catenaria, optimizar la periodicidad de las inspecciones y auditar, con herramientas basadas en tecnología blockchain, los distintos pasos y acciones. • COMAR: impulso a la economía circular mediante nuevas tecnologías de reciclado y valorización de residuos de composites en los sectores de construcción, eólico, transporte y químico. Azvi participa con el uso de fibras recicladas de carbono o vidrio para la obtención de asfaltos. - Tercer Plan de Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernado-GEI (2023-2025). - Cálculo de la Huella de Carbono de acuerdo a los requisitos establecidos en la Norma ISO 14064-1: “Gases de efecto invernadero. Parte 1: Especificación con orientación, a nivel de las organizaciones, para la cuantificación y el informe de las emisiones y remociones de gases de efecto invernadero”. - Huella inscrita en el Registro de Huella de Carbono del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Azvi, Traccion Rail y Manfevias inscriben no solo el cálculo sino también la reducción de su huella de carbono por llevar una tendencia descendente de las emisiones en los últimos tres años. - Todas las empresas de Grupo Azvi que tienen calculada su huella de carbono están adheridas al Sistema Andaluz de Compensación de Emisiones (SACE) de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, adhesión que se renueva anualmente. - Comunicaciones de concienciación dirigidas a sus grupos de interés, a través de los distintos canales de comunicación del Grupo. - Sistema de Gestión de Prevención y Detección de Hechos Delictivos certificado por Aenor conforme a la UNE 19601 e ISO 37001. - Grupo Azvi cuenta con buzones éticos anónimos disponibles en las webs de todas las empresas que lo componen, para permitir la denuncia de actuaciones irregulares o contrarias a la ley, o la realización de consultas sobre su aplicación o interpretación. vv - Empresa firmante del Pacto Mundial. - Empresa integrante a través de Azvi del Grupo de trabajo de construcción e ingeniería del Pacto Mundial España. - Renovación por parte de la filial mexicana, Construcciones Urales, del sello ESR (Empresa Socialmente Responsable) del Cemefi (Centro Mexicano para la Filantropía). - Desarrollo de distintas acciones de patrocinio, respaldando la celebración de foros y encuentros empresariales, económicos, políticos, sociales y culturales que redunden en beneficio de la sociedad y quienes la componen.