Temario El papel en la moda Confeccionados con celulosa, los «paper dresses» de los años 60 simbolizaron el auge de la cultura pop y un nuevo modelo de consumo impulsado por la juventud del siglo XX. A la izquierda: Imagen de una campaña publicitaria de los años 60 en la que, enviando un cupón junto con un dólar, los consumidores recibían uno de estos vestidos de papel desechables, símbolo de la cultura pop y del consumo rápido que definieron la moda juvenil de la época. siglos para elaborar vestimentas ceremo- niales con un valor simbólico y estético muy especial. No obstante, fue en el siglo XX cuando esta técnica empezó a destacar como una expresión artística en la moda. Durante la década de 1960 en Estados Unidos, los vestidos desechables de celu- losa alcanzaron gran popularidad, refle- jando el impulso creativo de la cultura pop de la época. En ese contexto revolucionario, la dise- ñadora británica Mary Quant dejó una frase emblemática en sus memorias: «El futuro siempre será de los jóvenes». Con esta sentencia resumía el espíritu transgresor de una generación que no solo cuestionaba las normas sociales y culturales, sino que también revolucionaba la forma de vestirse. Los vestidos de papel, entonces, dejaron de ser simples curiosidades para conver- tirse en símbolos de una juventud ávida de novedades y consumo acelerado. Empresas pioneras del sector papelero, como Scott Paper Company y Kimberly- Clark, reconocieron el potencial de esta LA INNOVACIÓN EN LA MODA no conoce resurgido con fuerza gracias al interés por tendencia y desarrollaron materiales inno- límites, y una de las propuestas más ori- prácticas más responsables y respetuosas vadores —Dura-weave y Kaycel— que ofre- ginales que ha despertado interés en los con el medioambiente. cían mayor resistencia y versatilidad, per- últimos años es la confección de vestidos El uso del papel como material para mitiendo la producción masiva de los con papel. Aunque a primera vista esta crear prendas tiene raíces históricas. En conocidos «paper dresses». Por apenas idea pueda parecer insólita, no es una culturas como la japonesa, el papel arte- 1dólar, estos vestidos se vendían por novedad reciente, sino una técnica que ha sanal washi ha sido empleado durante correo, luciendo patrones atrevidos como 20 FORNITURAS