Temario clásico (tipo Oxford), colores neutros y sobrios (azul marino, gris, blanco, beis, negro). La idea es ir conformando un arma- rio que prime la calidad sobre la cantidad, y aprovechar que la ropa bien hecha dura muchos años. Por supuesto, debe ser ropa que se adapte a nuestra fisonomía (ni demasiado estrecha ni demasiado holgada) y que nos ayude a transmitir coherencia personal y contextual, evitando los extre- mos y los caprichos de la moda, que tiene fecha de caducidad. Los expertos aconsejan evitar estam- pados llamativos o cortes extravagantes. La idea es vestir de forma clásica, con finura, y sin parecer aburridos. Para rema- tar se pueden añadir ciertos complemen- tos, como un reloj discreto, una bufanda adecuada o unos gemelos sobrios. VESTIR BIEN NO TIENE POR QUÉ SER CARO Aunque estamos acostumbrados a ver en televisión o en revistas modelos desfi- lando por la pasarela con ropa muy cara de diseñadores de éxito, lo cierto es que no necesitamos gastar mucho dinero en vestir. La moda de marca simboliza cierto estatus, pero también ostentación. Pode- mos vestir correctamente, buscar un estilo personal, sin necesidad de invertir dema- siado en nuestro armario. Elegir prendas y seriedad (pero también distancia), y en UN MODELO CLÁSICO QUE NO de calidad a precio razonable, vestirnos otras ocasiones vestiremos con informa- DEPENDE DE LAS MODAS con respeto hacia nosotros y los demás… lidad, que genera cercanía (pero también Ese valor no se mide en dinero. Y no es posible falta de rigor). Es, pues, una cues- Son tantas las formas de vestir que uno necesario para conseguir estas metas fun- tión de equilibrios. no sabe cómo acertar a veces. No todos dir nuestra cuenta corriente. Un armario Se cuenta que cierta autoridad eclesial disponemos de un asesor de imagen, y es bien hecho, sin un número excesivo de recibió a una periodista para hacer una lógico que podamos tener dudas. ¿Ir más prendas (muchas de las cuales no nos entrevista, y esta acudió con ropa de calle, casual o más formal? ¿Más sobrio o más ponemos casi nunca), es más que sufi- muy informal. Él, nada más verla, dijo son- «festivo»? ciente. Algunos ejemplos recomendables: riendo pero rotundo: «Ah, veo que va usted Esas dudas son comprensibles, pero jerséis de lana merino, camisetas de algo- al gimnasio. Bueno, no quiero importu- para no fallar se recomienda partir de un dón Supima (con fibras extralargas), bla- narla. Venga otro día cuando no esté ocu- estándar clásico que sobrevive a todas las zers de lana y poliéster, abrigo largo de pada y haremos la entrevista». Y acto modas, y que puede funcionar bien en doble abotonadura, faldas plisadas de cin- seguido se dio media vuelta. La periodista muchos entornos. Nos referimos a un tura alta, bandoleras de nailon… se quedó muda, comprendiendo que había estilo clásico que apuesta por prendas perdido una oportunidad de oro por vestir bien confeccionadas, de buena calidad, DETALLES TÉCNICOS QUE MARCAN de manera inapropiada. que dan buen juego por ser versátiles, ele- LA DIFERENCIA En fin, conocer estas claves de etiqueta gantes y fáciles de combinar, y son, como y saber elegir bien pueden facilitarnos el decimos, atemporales. Para quienes quieran profundizar un camino en la vida mucho más de lo que Por ejemplo: camisa blanca, blazer azul poco más en el asunto que nos ocupa, uno piensa. oscuro o gris oscuro, zapatos de cuero conviene recordar que vestir bien exige 14 FORNITURAS