Con Marca Enero 2025 Opinión Iberoamérica: eje estratégico para la expansión empresarial española Víctor Salamanca, CEO de Auxadi El tejido empresarial español sigue encontrando en Lati-Sin embargo, el panorama está evolucionando rápida- noamérica un nicho de oportunidades para su crecimien- mente para que ciudades como Bogotá, con un ecosiste- to, y es que la región iberoamericana, con su inmenso ma emprendedor en auge, emerjan como nuevos epicen- potencial y sus dinámicas cambiantes, continúa siendo tros de negocios. Esta dinámica refleja la búsqueda de foco prioritario de inversión para las compañías españo-las empresas españolas por establecerse en ubicaciones las en busca de mercados donde las barreras culturales estratégicas que les permitan aprovechar al máximo las y lingüísticas son prácticamente inexistentes, aunque conoportunidades que ofrece la región. grandes matices, y no siempre. Un futuro prometedor Según las conclusiones del último informe ‘Panorama de Inversión Española en Iberoamérica 2024’, desarrollado El futuro de las relaciones comerciales entre España por IE University, Iberia y Auxadi, un 76% de las empresasy Latinoamérica es brillante. Un optimista 80% de las españolas encuestadas proyecta incrementar su presen- grandes empresas españolas prevé que sus ingresos en cia en América Latina. Esta cifra no es casualidad, sinoAmérica Latina superarán a los de España en los próxi- el resultado de una confluencia de factores que hacen demos tres años. Latinoamérica un destino atractivo y prometedor. Además, las empresas que apuestan por LATAM también Un mercado en constante evolución están innovando y generando valor. De hecho, más de la mitad de las empresas españolas han exportado alguna Latinoamérica ofrece un vasto mercado interno, con una innovación o desarrollo desde sus filiales iberoamerica- población en constante crecimiento que demanda pro- nas a su matriz española. ductos y servicios cada vez más sofisticados. La región cuenta con una riqueza natural, un gran potencial de con-¿Existirá mayor apoyo institucional? sumo y una creciente clase media, lo que la convierte en un entorno propicio para la inversión, si además tenemosEsta es una de las grandes cuestiones. El mercado existe en cuenta el enorme talento humano de la región, que en y para España, Iberoamérica es una oportunidad que no los últimos años ha hecho eclosionar el ecosistema de puede dejar pasar. Muchos de los encuestados en el es- start ups, algunas de las cuales comienzan a internacio-tudio siguen reclamando mayores incentivos para que la nalizarse con el apoyo de grandes fondos dePrivate Equi-relación España-Iberoamérica se fortalezca. tyinternacionales: las denominadas ‘multilatinas’. Los Convenios de Doble Imposición ayudan, pero no siem- Más allá de las fronteras: nuevos centros de negocios pre son suficientes para seguir potenciando las relaciones comerciales al nivel que las empresas demandan como Si bien Miami ha sido y es el puente entre Estados Unidos ypara considerarlos como factores clave. Es evidente que Latinoamérica, en ambos sentidos, Madrid, se empieza a Administración y sector privado deben ir de la mano. Se- considerar como el gran puente entre Europa e Iberoamérica.guro que entre todos lo conseguimos. 68