Con Marca Enero 2025 Opinión Tendencias en organización de eventos corporativos para 2025 Tomás Galván, copywriter en Dicom Madrid El mundo de los eventos corporativos se encuentra en 2. La sostenibilidad como eje central constante evolución, pero pocas veces hemos visto una transformación tan acelerada como la que está por La sostenibilidad está dejando cada vez más de ser un llegar en 2025. Impulsados por el desarrollo tecnológi- gesto para convertirse en un compromiso inquebranta- co, el compromiso ético-social y la necesidad de crear ble. Los eventos de 2025 se diseñarán con el objetivo experiencias personalizadas y auténticas, los eventos de tener el menor impacto medioambiental posible. A se están rediseñando para cautivar, emocionar y, sobre saber, escenarios construidos con materiales recicla- todo, conectar. En este artículo,epoamos las ten- dos, catering de kilómetro cero y cuyo enfoque es ínte- dencias clave que marcarán el sector durante el próxi- gramente sostenible, como es el caso de los caterings mo año, con ejemplos concretos que nos invitan a soñar nacionales Ver Agua y Fondo Supper Club. con el futuro de la organización de eventos. Un ejemplo consolidado de esto es uno de los festivales 1. Personalización total: un viaje hecho a medida más representativos del Reino Unido, el de Glastonbury, que ha eliminado los plásticos de un solo uso y anima a Imagina asistir a un evento donde todo, desde el con- los asistentes a llevar botellas reutilizables. tenido hasta los detalles más pequeños, está diseñado específicamente para ti. En 2025, esta comenzará a ser El reto no será solo implementar estas prácticas, sino la norma. La personalización, potenciada por la inteli- también comunicarlas de manera efectiva, demostran- gencia artificial (IA), permitirá a los organizadores ma-do a los asistentes el impacto positivo de sus acciones y pear los intereses y preferencias de los asistentes antesfomentando una cultura de responsabilidad compartida. de que lleguen al venue. 3. Tecnología inmersiva: cuando lo virtual y lo real Por ejemplo, piensa en una conferencia donde las se- se fusionan siones que aparecen en tu aplicación personal son seleccionadas según tu trayectoria profesional. La La realidad aumentada (RA) y la realidad virtual (RV) no cadena hotelera Marriott ya explora esta idea con solo serán herramientas de entretenimiento, sino pilares su app Bonvoy, que sugiere experiencias locales per- para la creación de experiencias inmersivas. En 2025, sonalizadas para sus huéspedes. Ahora, imagina esta podrás ponerte unas gafas de RA en una exposición y tecnología aplicada a eventos: agendas dinámicas, caminar por una fábrica completamente virtual mien- menús adaptados a las preferencias del consumidor tras interactúas con productos en desarrollo. y hasta interacciones en tiempo real que respondan a sus emociones. Un ejemplo visionario de esta tendencia es el Infinity Room del artista Refik Anadol, donde los espectadores Además, la personalización irá más allá del contenido se ven inmersos en un entorno digital infinito. En el ámbito e incluirá en el juego a los propios entornos físicos. Es-corporativo, las marcas podrían utilizar espacios simila- pacios que cambian de color o temperatura según la res para presentar lanzamientos de productos, ofrecien- energía del público serán una realidad, gracias a tecno-do experiencias que mezclen datos y emociones. logías como los entornos sensoriales que crea la com- pañía canadiense Moment Factory, conocida por trans- Además, los eventos híbridos no serán simples retrans- formar ubicaciones mediante iluminación interactiva y misiones. Los asistentes virtuales podrán ‘caminar’ junto música adaptativa. a los presenciales en espacios digitales gemelos, inte- 40