Opinión Clara Pombo Maite Sales el crecimiento económico y la atracción de inversión Además, las empresas deben educar a los consumidores extranjera. sobre los riesgos de adquirir productos falsificados y tra- bajar para fortalecer su reputación mediante campañas El reciente informe de ClarkeModet, titulado ‘Marcas re- de responsabilidad social y sostenibilidad, factores que nombradas y notoriamente conocidas’, examina precisa- contribuyen al valor intangible de las marcas. mente estas diferencias regulatorias. Este estudio analiza el marco normativo aplicable en la Unión Europea y 11 Consideraciones futuras: adaptación y evolución países de América Latina, además de ofrecer herramien- jurídica tas prácticas para que las empresas puedan conseguir o mantener el estatus de marca renombrada. El futuro de las marcas renombradas está ligado a la evo- lución de las leyes de PI y la capacidad de los sistemas El informe destaca que, mientras algunas legislaciones legales para adaptarse a un mundo en constante cambio. nacionales ofrecen un marco específico para el registro Las tecnologías emergentes, como el blockchain, podrían de marcas renombradas, en otros países este recono- ofrecer soluciones innovadoras para rastrear y autenticar cimiento solo puede lograrse en el contexto de procedi- productos, mientras que la inteligencia artificial seguirá mientos legales como oposiciones, nulidades o infraccio- desempeñando un papel central en la vigilancia y protec- nes de marca. También se evidencian disparidades en los ción de las marcas. criterios para determinar el renombre y en el alcance de la protección que otorgan. En todos los países estudiados, A nivel legislativo, es crucial que los gobiernos colabo- las marcas renombradas comparten un requisito común: ren para crear marcos más uniformes que reduzcan las deben ser reconocidas por una parte significativa del pú- disparidades entre países. Los tratados internacionales, blico, lo cual el titular debe acreditar para acceder a una como el Convenio de París, ya ofrecen bases sólidas, pero protección más amplia. Más allá del análisis jurídico, el in- su implementación debe ajustarse a los desafíos actua- forme resalta que la protección eficaz requiere de enten- les, especialmente en un mundo digitalizado. der los matices legales de cada jurisdicción y desarrollar estrategias adaptadas a cada mercado. Las marcas renombradas son mucho más que signos distintivos: son activos estratégicos esenciales para las Estrategias de protección en un mundo diversificado empresas y motores del crecimiento económico global. Protegerlas eficazmente requiere un enfoque multidimen- Proteger una marca renombrada en un entorno global re- sional que combine legislación sólida, cooperación inter- quiere una estrategia adaptada a las particularidades de nacional y tecnología avanzada. cada mercado. Esto implica no solo el registro adecuado en las jurisdicciones relevantes, sino también la vigilancia En un mercado globalizado, donde las marcas renombra- constante de posibles infracciones y la planificación de das son constantemente desafiadas por infracciones y acciones legales contundentes. La planificación estraté- cambios tecnológicos, su éxito futuro dependerá no solo gica debe ir acompañada de una gestión activa que ga- de su capacidad para innovar, sino también de la solidez rantice el uso consistente y prolongado de la marca. de los sistemas legales que las respaldan y la proactividad de las empresas para anticipar y responder a los retos. Como señala el informe de ClarkeModet, una marca re- nombrada debe demostrar un uso constante que genere En definitiva, la protección de estos signos es una inver- una conexión mental clara entre el consumidor y el signo sión en la longevidad, la competitividad y el prestigio de distintivo. Este reconocimiento es esencial para acceder las empresas que las poseen, garantizando su relevancia a las protecciones ampliadas que ofrecen las leyes de PI. y éxito en un mundo en continua evolución. 25