Con Marca Enero 2025 Opinión Captar el mejor talento es clave para la internacionalización de las empresas españolas Miguel Ángel Navarro, CEO de Catenon Para triunfar en el mercado global, las empresas es- Esta estrategia es particularmente relevante en regiones pañolas deben captar el mejor talento como Asia y Oriente Medio, donde las empresas espa- ñolas compiten con multinacionales bien establecidas La internacionalización es fundamental para el creci- por un grupo limitado de talento altamente cualificado. miento y la supervivencia de las empresas en el contex- En estas áreas, una marca empleadora que promueva to global actual, y las compañías españolas no son una la innovación, diversidad y flexibilidad laboral puede ser excepción. Muchas han comenzado a expandirse a mer- decisiva. cados en Asia, América, Europa, Oriente Medio y África, enfrentando varios desafíos. Entre estos, la atracción yDesafíos en la atracción de talento internacional gestión del talento es crucial, ya que un equipo bien ca- pacitado no solo garantiza operaciones eficientes en el La internacionalización presenta desafíos específicos extranjero, sino que también establece una ventaja com- para las empresas españolas en cuanto a la atracción de petitiva sostenible. talento. Uno de los principales desafíos es la competen- cia global, ya que deben enfrentarse a multinacionales Marcas empleadoras y su importancia con una fuerte presencia en mercados clave como Asia o América, que a menudo ofrecen paquetes de beneficios Para atraer y retener talento cualificado en un entor- muy atractivos, dificultando la entrada de nuevas em- no global cada vez más competitivo, es vital crear una presas y limitando su capacidad de atraer talento. ‘marca empleadora’ sólida, que se convierte en un pilar esencial de la estrategia de internacionalización. Este Otro desafío es la gestión de las diferencias culturales, concepto no se limita a la reputación de la empresa comocomo las relacionadas con el idioma, valores, prácticas empleador, sino que también abarca su capacidad para laborales y expectativas. Adaptar la cultura corporativa atraer candidatos que compartan sus valores y visión. a diferentes contextos culturales es crucial para evitar conflictos y asegurar la integración efectiva del talento El employer branding desempeña un papel crucial en la internacional. Por ejemplo, en Oriente Medio y Asia, las atracción de talento necesario para la expansión inter- diferencias en la estructura jerárquica y en la toma de nacional. Hoy en día, los profesionales buscan empresas decisiones pueden representar retos significativos. con un propósito claro, valores sólidos y un entorno labo- ral atractivo, más allá de una oferta salarial competitiva.Además, las empresas deben adaptarse a nuevos mar- Desarrollar una marca empleadora fuerte no solo facilitacos regulatorios en cada país, especialmente en lo rela- la captación de talento, sino que también reduce signifi-cionado con la contratación y retención de talento. Por cativamente los costos de contratación y mejora la tasa ejemplo, las normativas laborales en Europa suelen ser de retención de empleados. Según estudios recientes, lasmás estrictas que en América o Asia. Asimismo, la cre- empresas con marcas empleadoras fuertes pueden re- ciente demanda de habilidades tecnológicas y digita- ducir los costos de contratación hasta en un 50% y au- les añade otra capa de complejidad, especialmente en mentar la retención de empleados en un 28%. regiones como Asia y América, donde la digitalización 50