Maitane tiene 35 años y está de 8 meses. Ya ha terminado con los cursos preparto. Ya tiene la habitación de Eneritz preparada. Ya le ha visto la carita en una eco 4D (más o menos, porque se mueve mucho y se le ve más el culo que la cara). Ya tiene hecha la «bolsa del hospital» con su ropa y la de Eneritz. Sabe que no sale de cuen-tas hasta el 1 de septiembre y que siendo primeriza igual se atrasa, pero, ¿y si se adelanta? Pues eso, que hay que tenerlo todo pre-visto, que luego llegan los dolores, el nerviosismo, la prisa y todo lo que estaba claro se envuelve en una nebulosa… ¿cómo era lo de las respiraciones en las contracciones? ¿en qué se diferenciaban de las del parto? A mí que no me hagan la episiotomía esa… Dudas frecuentes EN PORTADA Creo que me he puesto de parto, ¿cuándo debo acudir a la clínica? Creo que me he puesto de parto, ¿cuándo debo acudir a la clínica? ¿A dónde me dirijo para dar a luz? ¿A dónde me dirijo para dar a luz? ¿Qué documentación debo llevar a la clínica? ¿Qué documentación debo llevar a la clínica? ¿Qué ropa debo llevar para mí y para el bebé? ¿Qué ropa debo llevar para mí y para el bebé? ¿Cuánto tiempo voy a estar ingresada? ¿Cuánto tiempo voy a estar ingresada? En cuanto a la analgesia en el proceso de parto… En cuanto a la analgesia en el proceso de parto… Si mi ginecólogo no atiende el parto, ¿quién me asistirá? Si mi ginecólogo no atiende el parto, ¿quién me asistirá? En fin, que de las pocas cosas que le quedan por atar a Maitane está ya casi sólo dónde dar a luz. Así que hoy va a ir de visita a la clínica Zorrotzaurre. Le han hablado bien. Su ginecóloga atiende allí. Sabe que va a estar sola en la habitación y que va a ser ella quien organice sus visitas cuando le apetezca recibir y si le apetece recibir… Pero necesita verlo, conocerlo, asegurarse de que tanto ella como Eneritz van a estar bien atendidas. Sabe que aquí empieza el viaje de su vida… bueno, más que de la suya, de la de Ene-ritz. Sí, su momento de vida más importante pero el inicio del viaje es el de Eneritz. Lo quiere hacer bien. Por ella, por las dos. Dar a luz es uno de los momentos más especiales de la vida. Por ello en la clínica IMQ Zorrotzaurre contamos con la infraes-tructura necesaria y con equipos muldisciplinares de atención al parto, que contemplan este acto de una forma integral y donde se trabaja conjuntamente para ofrecer la máxima segu-ridad tanto para la madre como para la recién nacida durante las 24 horas del día. Control del embarazo Es imprescindible seguir un buen control del embarazo. El ritmo y número de visitas al ginecólogo depende de cada caso, y en función de la semana de gestación en la que te encuentres, se realizarán unas pruebas u otras, como analíticas de sangre y orina o ecografías las cuales tienen diversas indicaciones para verificar el correcto desarrollo de tu embarazo y el del feto. Algunas de las pruebas se realizan a todas las mujeres embara-zadas, mientras que otras son sólo para quienes sean suscep-tibles o estén en mayor riesgo de padecer ciertas condiciones, como es el caso de las mujeres mayores de 35 años, las adoles-centes, los embarazos múltiples, quienes han tenido complica-ciones en embarazos previos y mujeres que padecen enferme-dades crónicas. Entre las pruebas que se realizan tienes la opción de la ecogra-fía 4D, la cual además de otras funcionalidades, te permite ver la carita de tu futura hija o hijo con la mejor calidad de imagen, gracias a texturas suaves y delicadas. Escucharás sus latidos, verás cómo se ríe, bosteza, se mueve dentro de la tripa o se chupa el dedo. Un momento único que, además, puedes com-partir después con familia y amistades. Si deseas presentar un Plan de Parto en el que especificar las condiciones en que deseas dar a luz, tienes a tu disposición el modelo que te ofrece la clínica IMQ Zorrotzaurre. Un plan que podrás presentar a tu ingreso junto con el resumen del emba-razo y demás pruebas complementarias. Nuestras instalaciones Zorrotzaurre dispone de 5 habitaciones de dilatación, 2 salas de partos y 1 quirófano de cesáreas para atender los posibles partos que se presenten. Para garantizar la seguridad del recién nacido, IMQ Zorrotzau-rre dispone de una Unidad Neonatal de Cuidados Intermedios, donde se deriva a quienes requieren una atención especial. El parto Cuando sospeches que te encuentras de parto, acude directa-mente a las Urgencias Generales de la clínica; allí te tomarán los primeros datos, te colocarán la pulsera identificativa y te guiarán hacia el bloque obstétrico, donde procederán a reali-zarte una valoración obstétrica y determinarán si se ha iniciado el proceso de parto. Si es así, pasarás a una habitación de dilatación, acondicio-nada con baño, TV... donde estarás monitorizada por un con-trol central, desde donde los especialistas vigilarán la evolución y secuencia de tus contracciones. Tras la dilatación, pasarás a la sala de partos, pudiendo estar acompañada en todo momento por tu pareja, siempre y cuando no haya otra indicación médica. Ya con tu hija o hijo recién nacido, antes de subir a la planta de maternidad, permanecerás durante 2 horas en la habitación anterior de dilatación con el objetivo de vigilar de una manera adecuada tanto tu estado de salud como el del bebé. La estancia en planta Tu estancia en la planta será de aproximadamente 48 horas, si ha sido un parto normal, o de 3-5 días si ha sido cesárea. Para ello, dispondrás de una habitación amplia y cómoda, adaptada a tus necesidades y a las del niño o niña. En la planta de mater-nidad te irán realizando las curas y aplicando los cuidados opor-tunos para tu pronta recuperación. Además, tanto el equipo de Pediatría como el de Ginecología responderán a tus dudas y te aconsejarán sobre los cuidados a seguir contigo y tu bebé, tanto en la clínica como en casa. Atención a la recién nacida Tanto en el paritorio como en el puerperio inmediato, se le habrán hecho ya los primeros exámenes físicos al bebé para valorar su vitalidad y la necesidad o no de trasladarlo a la Unidad Neonatal. Se procederá a pesarlo; se le pondrá una inyección intramuscular de vitamina K, se le administrará una pomada de eritromicina en los ojos para prevenir la conjuntivitis y se desin-fectará el cordón umbilical. El primer examen médico detallado al bebé tiene lugar en el transcurso del día siguiente al parto. El pediatra Creo que me he puesto de parto, ¿cuándo debo acudir a la clínica? Si sospechas que has roto la bolsa. 2 ó 3 contracciones de intensidad considerable cada 10 minutos, o sin ser tan rítmicas, si tienes antece-dentes de parto rápido. Si has comenzado a sangrar como si tuvieses la regla. Si dejas de sentir los movimientos del feto. Si te encuentras con mal estado general o tienes fiebre sin causa aparente. Si sufres una contracción constante y dolorosa que no cede. ¿A dónde me dirijo para dar a luz? A la Urgencia de la clínica. Allí te tomarán los primeros datos, te pondrán una pulsera de identificación y te guiarán a la Urgencia Obstétrica. Si es un parto programado (inducción/cesárea) acude al Servicio de Admisión para que te coordinen el ingreso. ¿Qué documentación debo llevar a la clínica? La cartilla de embarazo o la hoja de valoración obs-tétrica con los resultados de las últimas analíticas. Documentación que te hayan aportado en la con-sulta: consentimientos informados para analgesia, ingreso… Tarjeta de la aseguradora (IMQ, Sanitas, Mapfre …). El carnet de identidad (DNI) o pasaporte. ¿Qué ropa debo llevar para mí y para el bebé? Para la madre, recomendamos: Un par de camisones completamente abiertos por delante y con las mangas cortas, para facilitar la lac-tancia materna. Bata y zapatillas. Un par de sujetadores para la lactancia con copas que se abren, y discos absorbe leches. Bragas altas de cintura o de un solo uso, sobre todo para el primer día tras el parto. Lo indispensable para tu higiene: jabón neutro, champú, un peine, un cepillo para los dientes y un dentífrico, y todas las cremas que utilices. Muda y ropa (suelta y cómoda) para volver a casa. Para el recién nacido: 6 bodies de algodón. 3 ó 4 pijamas. 1 toquilla. Cambiador de viaje. Pañales. Enseres de aseo: esponja, etc. Baberos. Ropa para ir ¿Cuánto tiempo voy a estar ingresada? Si se trata de un parto normal, permanecerás ingre-sada unas 48 horas. Si te han realizado una cesárea, el ingreso será de 3 ó 5 días. En cuanto a la analgesia en el proceso de parto… Te preguntarán sobre tu elección de analgesia, tu plan de parto si lo traes, debiendo rellenar el consentimiento informado, aclarándote las dudas que te surjan. Te aplicarán la analgesia epidural, si fuera el caso, cuando las contracciones empiecen a ser incómodas o molestas para ti. Si las condiciones son favorables, con la analgesia a bajas dosis podrás caminar por la habitación. Si mi ginecólogo no atiende el parto, ¿quién me asistirá? En la clínica siempre hay un ginecólogo de guardia y demás personal como matronas, pediatras y resto de profesionales sanitarios para atenderte.