La clínica IMQ Zorrotzaurre es el único hospital, tanto privado como público, de Euskadi que ofrece talleres de oncoestética y servicios de psicooncología den-tro de su esfuerzo por aportar soluciones integrales a las y los enfermos de cáncer y a sus familias. avanzando por ti «Beren buruekin hobeto sentitzen dira horri esker; ondorioz, adorea, ongizatea eta autoestimua areagotu egiten zaizkie, eta hobeto eta azkarrago sendatzen dira» Los talleres tratan de dar respuesta a algunas de las inquietudes estéticas y de bienestar detectadas por la propia clínica durante los tratamientos de quimioterapia. Con los talleres pretendemos ofrecer no solo apoyo, sino, sobre todo, una visión más holís-tica de la enfermedad, incluyendo también en el tratamiento el cuidado de los aspectos sociales, emocionales y psicológicos tan importantes en este caso. Desde el momento en que a un paciente se le diagnostica un cán-cer, comienza una etapa de preocupaciones, dudas y transfor-maciones. La información sobre la enfermedad, su tratamiento, pronóstico y seguimiento es amplia y fluida. Sin embargo, las y los enfermos no siempre disponen de información tan precisa sobre los cambios físicos que van a experimentar y lo que pueden hacer para aliviarlos. La quimioterapia afecta mucho a la imagen, lo que tiene un gran impacto en la persona. De ahí la importan-cia de aportar seguridad, cuidado y acompañamiento mediante estos talleres. La Clínica IMQ Zorrotzaurre impulsa los talleres en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer-AECC dentro de su alianza estratégica para el desarrollo de diferentes iniciativas de apoyo a pacientes oncológicos. Estos talleres ayudan a las pacien-tes en el autocuidado, así como a la hora de paliar los efectos de la quimioterapia. Les permite sentirse mejor consigo mismas, aumentando, de esta manera su nivel de energía, bienestar y autoestima. Todo lo cual repercute en una mejor y más rápida recuperación. Los tratamientos, no sólo son médicos, sino tam-bién humanos y muy relevantes para la sanación de la persona. Los talleres, impartidos por especialistas en oncoestética, se rea-lizan en sesiones colectivas de 45-50 minutos con el objetivo de compartir consejos y ayudar a resolver dudas. Abarcan aprendiza-jes como los diferentes tipos de pelucas y su correcta colocación, los tipos de tejidos de pañuelos, gorros y diademas más conve-nientes y cómo colocarlos, el maquillaje de cejas, la corrección del color de la piel e incluso la hidratación o masajes necesarios para paliar la profunda sequedad de la dermis. El objetivo princi-pal es arroparles, echarles una mano, ofrecerles opciones y que salgan con lo que se sientan mejor, más cómodas y seguras para enfrentarse al mundo. Para eso necesitan tiempo y pruebas con diferentes alternativas; pelucas, pañuelos… La opinión generalizada de las pacientes que están realizado los talleres es que la información recibida resulta muy útil, indepen-dientemente de la fase del tratamiento en la que se imparta. También ofrecemos servicio de psicooncología Cuando una persona es diagnosticada de cáncer, tanto ella como sus familiares se ven abocados a largos tratamientos y a impor-tantes y distintos cambios vitales y emocionales. Incluso la super-vivencia a la enfermedad trae consigo temores e incertidumbres; así como transformaciones de gran impacto emocional: alteracio-nes en su imagen corporal, en la sexualidad, la relación de pareja, modificaciones en su actividad laboral, profesional y social, o en sus hábitos de salud. Aparecen muchas preguntas y muy pocas respuestas. En este contexto de malestar emocional, muchos pacientes y sus familias necesitan también asesoramiento profesional de salud mental para responder a multitud de preguntas y sobrellevar la enfermedad de la mejor manera posible. Sensible a esta proble-mática, la Unidad de Oncología de Clínica IMQ Zorrotzaurre pone igualmente a disposición de las y los pacientes un servicio de psi-cooncología, que ayuda a reducir el impacto emocional que la enfermedad genera en la persona afectada y en su entorno. La psicooncología es una rama especializada entre la Medicina y la Psicología que no persigue «curar» la enfermedad, sino acom-pañar tanto a las y los pacientes como a su familia durante las dis-tintas etapas que van a atravesar. Y es que a lo largo de la enfer-medad se van sucediendo vivencias y situaciones desconocidas, viéndose los pacientes obligados a reorganizar su vida alrededor de la enfermedad y su tratamiento, lo que provoca cambios en muy distintos aspectos. El papel de la psicooncología es apor-tar una apoyatura sólida evolucionando con las necesidades del paciente en función de la etapa de la enfermedad que atraviese.