Seguir leyendo La búsqueda de una solución de movilidad integral para todos los ciudadanos, una solución que les permita conjugar todos los modos de transporte (tren, bicicleta, metro, autobús…) desde que se empieza a planificar un viaje hasta que concluye, es el propósito que persigue Renfe al plantear, y adjudicar para su desarrollo, una plataforma de movilidad integral bajo la modalidad de Movilidad como Servicio, Mobility as a Service. Pendientes de la evolución de esta plataforma, que revolucionará el concepto de viaje, seguimos viajando. Una excusa recurrente para ir cada año a San Sebastián es su fes-tival de cine. Pero es eso, una excusa que nos da pie para conocer otras facetas de la ciudad en la que el agua es la envolvente. Lo es en el caso de Hondalea, la obra escultórica de Cristina Iglesias que se ha instalado en el faro de la isla de Santa Clara que habla de geología, ecología y de la bravura de las aguas del Cantábrico que envuelven a la Bella Easo. Del Cantábrico al Mediterráneo. De San Sebastián a Orihuela, el pueblo que rezuma la poesía de Miguel Hernández, un poeta único. Orihuela, declarada Conjunto Histórico Artístico, es llanura y mar, renacimiento y modernis-mo. Además, el clima de la zona, tan suave y saludable que ha llegado a ser recomendado por la OMS, es otro aliciente impor-tante para visitar la ciudad. Otro organismo internacional, la Unesco, declaró en 2011 Geoparque Mundial al cacereño de Villuercas-Ibores-Jara. Es una distinción que reconoce los lugares con patrimonio mine-ral de valor cultural y científico. Más de medio centenar de estos “geositios” de interés se concentran en este territorio. Club+Renfe nos invita a explorarlo, a trasladarnos al pasado geológico, a los orígenes del planeta. La perspectiva del oto-ño en ciernes hará estos viajes más evocadores, más íntimos. Más deseados. El Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, en Cáceres, recibió esta distinción de la Unesco en 2011, por su patrimonio mineral de valor cultural y científico. Pág. 34.