La Ruta de la Cerámica de Castelló incluye 15 puntos claves en la ciudad para conocer esta expresión artística. www.castellonturismo.com Gastronomía y cerámica,dos propuestas para disfrutar de tu escapada a Castelló La capital de La Plana es la primera ciudad española en formar parte de la Ruta Europea de la Cerámica; descubrirla es conocer también uno de sus sectores más importantes y una excusa para revalorizar su patrimonio cultural. club+renfe para CASTELLÓ Seguir leyendo El edificio de Correos y Telégrafos Palau de la Festa Finca Diago de 1960 Castelló se consolida como Ciudad de la Cerámica por su arraigado valor patrimonial en el arte cerámico. Se trata de una de las mejores expresiones artísticas con arriago en la historia, la economía, las tradiciones y la cultura de esta ciudad. Por eso la capital de La Plana es la primera ciudad de España en formar parte de la Ruta Europea de la Cerámica, un itinerario creado con el propósito de revalorizar el patrimonio cultural europeo a través de una oferta turística sostenible y competitiva basada en la promoción y protección del patrimonio material e inmaterial del azulejo. La Ruta de la Cerámica de Castelló permite conocer en primera persona algunos de los lugares más significativos de la ciudad mediante el uso del azulejo. Combinar su oferta turística con la huella cultural de la cerámica es algo único y presente en todo tipo de construcciones desde el siglo XVIII. Protagonista en infinidad de rincones de Castelló, es la excusa perfecta para pasear por sus calles y descubrir su uso y aplicaciones urbanas. Desde las ornamentaciones en los bancos del Parque Ribalta hasta las manifestaciones artísticas más contemporáneas como el Mural de la Plaza de Na Violant o el Ágora de la Universitat Jaume I. A lo largo de la historia se ha desarrollado este arte de elementos cerámicos que, relacionados con la construcción y la vida doméstica, es una seña de identidad para Castelló. Además, siempre viene bien acompañar la ruta con un buen arrocito de Castelló, y así conocer la cultura y tradiciones gastronómicas. Y es que el maridaje entre mar y montaña, siempre es una sabrosa excusa para hacer una escapada a Castelló. Admirar el centro histórico de la ciudad, pasear por sus cuatro kilómetros de playas y disfrutar de la cultura y las tradiciones gastronómicas, es un buen plan para completar el fin de semana en Castelló de la Plana. ¡Planifica tu escapada y disfruta de tu visita!