ecosistemas marinos. Con estos datos nos enfrentamos, y es una realidad lamen- table. Sin embargo, desde estas páginas nos sumamos al esfuerzo que muchos fabricantes realizan para minimizar los daños y presentamos la otra cara de la moneda, la que trabaja en desarrollos sos- tenibles en los que podemos confiar. En la actualidad, el mercado nos pre- senta una larga lista de materiales natu- rales y ecológicos que son aptos para ela- borar todo tipo de bolsas. Los diseños son tan variados como las diferentes necesi- dades imponen, pero también el ingenio y la creatividad están presentes para que cada usuario se identifique y encuentre el modelo que más le agrade y se adapte a Únete al movimientosu estilo. No olvidemos que las bolsas sonun complemento, un accesorio, y comotal también siguen las tendencias de la sostenible con bolsas moda. En primer lugar, vamos a destacar que las opciones que comentaremos a conti- reutilizables nuación tienen algo en común: son reuti- lizables y reciclables, dos aspectos impres- cindibles para entrar a la lista de productos Las bolsas sostenibles son un elemento multifuncióneco-friendly. Y, a partir de aquí, veamos qué hay de nuevo para dejar definitiva- que disminuyen el uso del plástico y son perfectas mente atrás el plástico de un solo uso en para un sinfín de ocasiones, lo que las convierte en este segmento. un excelente medio de comunicación. El algodón orgánico es una de las mate- rias primas que los consumidores más demandan. Estas bolsas son resistentes, duraderas y pueden personalizarse al máximo mediante técnicas de impresión, bordado, tintarse a todo color —con tintas SOMOS OPTIMISTAS Y CONFIAMOS en la importancia que ejerce en los fabricantes también ecológicas libres de químicos— que cada día somos más los consumidores la demanda creciente de artículos más y no tienen limitaciones en el diseño, for- responsables que nos sumamos a la cam- sostenibles y ecológicos. mato, y están disponibles en muchas medi- paña de acabar con el plástico de un solo das y modelos. uso y apostamos por productos que sean BOLSAS SOSTENIBLES PARA UN De igual manera, otros materiales natu- respetuosos con el planeta. CONSUMO RESPONSABLE rales o sintéticos son aptos y se adaptan Esta lucha, que ha comenzado hace a diferentes usos. Los más destacados años y en la que se han involucrado los Bien sabemos que las bolsas de plástico son el yute, el papel reciclado, la rafia, las gobiernos de muchos países comprome- de un solo uso tardan más de 500 años telas de fibras naturales, etc. Entre los tidos, continúa. Los resultados aún no son en descomponerse y, lamentablemente, plásticos destacamos aquellos que son los esperados, pero las alternativas que muchas de ellas —decenas de millones compostables, reutilizados, biodegrada- nos ofrece el mercado en estos días atraen de toneladas— acaban contaminando el bles, hidrosolubles, el RPET y las fibras al público objetivo más concienciado de agua de los océanos y amenazando los sintéticas como el poliéster. 38 Rd